Black suite

La tierra no es redonda/
la tierra es un rectángulo/
de carne sucia y vendas,/
un pedazo de hambre en la cuchara/
La tierra es un valle de cangrejos

Leer más

El comienzo de un libro es precioso

El comienzo de un libro es precioso. Muchos comienzos son preciosísimos.
Pero es breve el comienzo de un libro — mantiene al comienzo prosiguiendo.
Cuando este se prolonga, un siguiente libro se inicia.
Basta esperar que la decisión de la intimidad se manifieste.

Leer más

Zeus en libertad condicional

Fue ese verano,/
rebalsaba de hormonas/
como un cóctel químico espectacular/
en un vaso largo con hielo; mi corazón adolescente/
una cereza al marrasquino /
que asomaba brillante mientras ese arcoíris/
me atravesaba, iluminándome/
como a un pez, y yo estaba borracha,/
obsesionada, ansiosa por que me tocasen,/
mi cuerpo iridiscente derramaba color

Leer más

Alguna de mis pobres palabras

Siento arder mi nombre en las llamas/
de la tarde a la orilla/
de una costa oscura,/
y a lo largo del puerto estallan hogueras/
de cosas antiguas,/
de algas y de barcos/
naufragados.

Leer más

Si los dioses fueran plantas

Nosotras, las plantas,
No estamos a salvo
Ni de la enfermedad,
Ni de la locura
(¿No habéis visto nunca
Una planta
Enloquecida
Intentando penetrar
En la tierra con sus brotes?),

Leer más

¿De qué puede servir la rima evaporada?

¿Qué pensar del acervo disminuido,/
de lo que pudo ser pero no ha sido?/
Deja que el hombre despilfarre el día;/
de todas formas, poco importaría./
Surcando en vano el cielo gris nublado,/
él ve los prados con el ojo agriado/
de un Robert Frost moderno y distraído./
¿Mas qué de lo que tuvo y ha perdido?/
Al ver naturaleza, se desprende/
y acepta cuanto vino y cuanto pende…

Leer más

Lo único no tiene límite

el mundo no está terminado/ y cuando se levanta el viento/ nuestro rostro es distinto/ el amor deshace el amor/ para llegar a ser más que él mismo/ quien va a morir/ sabe que la belleza es inexorable/ yo miro tu aliento/ tú te evaporas/ lo oscuro del tiempo es una uña/ detrás del ojo/ habría que tener la boca cerrada/ hasta el comienzo del mundo

Leer más

Una canción para entonar en el más allá

Harto fecunda para los pocos años que cubrió su vida, la obra de Morgenstern buscó esa profundidad a través de distintos registros, uno de ellos su escritura aforística, pero casi siempre en formas poéticas fijas, que predominan en su obra y en las que él demuestra comodidad y dominio. Por ello sus críticos, como apunta Ernst Kretschmer, suelen dividir su trabajo entre los “registros serios” y los “lúdicos”.

Leer más

El espíritu del mundo

No vivo para mí, pero me vuelvo/
Parte de todo lo que me rodea /
Las montañas generan sentimiento,/
Tortura es el zumbido de ciudades:/
Nada detesto en la naturaleza/
Salvo ser eslabón de una cadena /
Verme clasificado entre criaturas, /
cuando el alma consigue así mezclarse/
con el cielo, la cumbre, los mares, las estrellas.

Leer más