Ezra Pound

/ Idaho, Estados Unidos, 1885 – Venecia, Italia, 1972. Fue uno de los grandes poetas del siglo XX. En 1908 se estableció en Londres, donde se convirtió en uno de los críticos de poesía más prominentes del mundo anglosajón y un defensor de la vanguardia artística. Exploró las tradiciones poéticas de la antigua Grecia, de China, así como la poesía europea y estadounidense de su tiempo, integrando todas estas expresiones en su propia obra mediante la traducción, la apropiación y el pastiche. Durante la Segunda Guerra Mundial residió en Italia; su defensa del dictador Benito Mussolini y sus transmisiones radiofónicas de tintes antisemitas generaron gran controversia. Al término de la guerra fue internado en un hospital psiquiátrico en los Estados Unidos. En 1958 regresó a Italia, donde pasó el resto de su vida. Los Cantos es considerada su obra maestra.


Literatura UNAM

Ezra Pound EN
PERIÓDICO DE POESÍA

Eras dueño de alguna creencia establecida

De ninguna manera. Los fantasmas se mueven en torno a mí/ parchados con historias. Tenías tus propósitos:/ comunicar cuantiosos pensamientos, muchísima emoción;/ pintar, más real que cualquier Sordello muerto,/ la mitad o un tercio de tu vida más intensa…

Leer más

El último Yeats

En esta nota sobre Yeats, Pound se muestra tal como era: su prosa de barrio contrasta con la enorme agudeza que siempre demostró para reseñar la poesía o los méritos en la obra de sus contemporáneos, al menos de los contemporáneos que él admiraba: Yeats, Eliot, Wyndham Lewis o Gaudier-Breszka, por poner solo cuatro ejemplos.

Leer más

El tercer cielo. Tres cantos

Y entonces descendimos a la nave, Enfilamos la quilla a la rompiente, a la mar divina, y Erguimos el mástil e izamos la vela en la nave prieta, Embarcamos ovejas y nuestros propios cuerpos Agobiados de llanto, y los vientos en popa Nos impulsaban con velas panzudas, De Circe esta nave, la diosa del peinado minucioso.

Leer más