Los delgados brazos de los árboles/
En una camisola de nieve/
Cada grano buscará un escondite cálido y húmedo/
El viento lame tus labios helados/
La mochila, tu cabellera oscura/
Esquivando los bombardeos/
Dossier
No habrá lugar para todos
mis padres del Este/
mis amigos del Oeste/
mis abuelos del Norte/
y mis hijos del Sur/
y también/
mis parientes y mis/
enemigos desconocidos, los amigos/
de mis enemigos, una jauría de perros/
una manada de gatos, mis libros favoritos/
y techos, canciones, héroes y palabras…
Óscar Oliva y sus horas marcadas
En este su nuevo libro, el poeta Óscar Oliva tiene de nueva cuenta la guía de Zhuang Tzi. El epígrafe es una interrogante con la que el poeta se conduce, una pregunta que se ha hecho siempre, y cuya respuesta, vertida por medio de 20 poemas, numerados, está teñida de dudas. Son dos preguntas: quién eres ahora y hacia dónde vas. Las interrogantes de Zhuang Tzi tienen una palabra cara al poeta Oliva: ahora. ¿Y qué va a pasar en lo escrito en Tuxtla? ¿Cómo es quien busca dialogar con el poeta taoísta? ¿Qué es lo que fue escrito en Tuxtla?
La elocuencia telúrica. Homenaje a Óscar Oliva
La impresión que me causó tu poesía quedó anotada en mi cuadernillo: su elocuencia telúrica, su capacidad inventiva, su modo de prosar el poema para fracturar y transgredir lo terrible, el diálogo explícito con una tradición heterogénea que va desde los griegos, lo medieval, lo místico, lo barroco, lo hermético y la poesía de Oriente hasta las propuestas contemporáneas.
Desde una silla giratoria
En este poemario, que mucho tiene de mutación, Óscar Oliva retoma verdades de su existencia y las renueva en estos versos habitados por diversos personajes que utilizan flores, sustancias, alcohol y parten a otros mundos, ubicados en escenarios distintos.
Dentro de mí mi mundo contra el mundo
Ángel Guinda representa aquellos tiempos ya de otro mundo, cuando la realidad literaria se fusionaba con la vida de la manera más natural: tan poco pretenciosa, tan poco ambiciosa; cuando las relaciones humanas y literarias no tenían nada que ver con el marketing, con el constante uso de todo y todos y con la producción perpetua que no tiene otro fin que producir; con una cierta pureza pero sucia de ganas de vivir, generosidad tan raramente vista que hasta parecía borrar a la persona que se desvanecía en el acto y permitía acceder a un estado más allá del yo, más allá de nosotros.
In memoriam Ángel Guinda (1948 – 2022)
El amor y la muerte son los dos ejes fundamentales de la obra de Ángel [Guinda], y el pilar que edifica su lenguaje es la imaginación.
Editar poesía: Galaxia Gutenberg
Creo sinceramente que un editor es un intermediario, un mediador: alguien que hace de enlace entre autor y lector y que pone al alcance de este último una obra que de otro modo quizá no llegaría a sus manos, o lo haría en condiciones peores.
Editar poesía: Mantis
No considero que sea labor de un editor el convencer al público de acercarse a la poesía. Nuestro trabajo es hacer buenos libros y tratar de hacérselos llegar de la mejor manera (sea por librerías, venta en línea, festivales, etc.). El hábito, gusto o pasión por la lectura de poesía es un asunto personal y le corresponde a cada persona hacerse cargo de su disfrute o su carencia.
Todas las heridas de la tierra. A treinta años de las explosiones en Guadalajara
Este año se conmemora el 30 aniversario de las explosiones del 22 de abril en el barrio de Analco y otras colonias de Guadalajara, Jalisco, debido a la negligencia de las autoridades, por lo que publicamos una selección de poemas sobre esta catástrofe.