Ángel Guinda representa aquellos tiempos ya de otro mundo, cuando la realidad literaria se fusionaba con la vida de la manera más natural: tan poco pretenciosa, tan poco ambiciosa; cuando las relaciones humanas y literarias no tenían nada que ver con el marketing, con el constante uso de todo y todos y con la producción perpetua que no tiene otro fin que producir; con una cierta pureza pero sucia de ganas de vivir, generosidad tan raramente vista que hasta parecía borrar a la persona que se desvanecía en el acto y permitía acceder a un estado más allá del yo, más allá de nosotros.
Dossier
In memoriam Ángel Guinda (1948 – 2022)
El amor y la muerte son los dos ejes fundamentales de la obra de Ángel [Guinda], y el pilar que edifica su lenguaje es la imaginación.
Editar poesía: Galaxia Gutenberg
Creo sinceramente que un editor es un intermediario, un mediador: alguien que hace de enlace entre autor y lector y que pone al alcance de este último una obra que de otro modo quizá no llegaría a sus manos, o lo haría en condiciones peores.
Editar poesía: Mantis
No considero que sea labor de un editor el convencer al público de acercarse a la poesía. Nuestro trabajo es hacer buenos libros y tratar de hacérselos llegar de la mejor manera (sea por librerías, venta en línea, festivales, etc.). El hábito, gusto o pasión por la lectura de poesía es un asunto personal y le corresponde a cada persona hacerse cargo de su disfrute o su carencia.
Todas las heridas de la tierra. A treinta años de las explosiones en Guadalajara
Este año se conmemora el 30 aniversario de las explosiones del 22 de abril en el barrio de Analco y otras colonias de Guadalajara, Jalisco, debido a la negligencia de las autoridades, por lo que publicamos una selección de poemas sobre esta catástrofe.
Editar poesía: Pre-Textos
Ver el libro antes de que el libro esté concluido, reconocer al verdadero poeta antes de que sea sancionado por la crítica. Esa crítica que habla de una cosa que quizá entienda, pero que en el fondo no comprende. En fin, mi mayor reto como editor es la búsqueda de la autenticidad.
Editar poesía: MaNgOs de HaChA
Los libros de poesía se publican por convicción. Un editor sabe que un libro de poesía no será un gran éxito de ventas. […] Y, no obstante, los libros de poemas se forman, se editan y se imprimen con la esperanza de que formen parte de un proceso necesario para renovar la lengua y trastocar nuestra percepción del mundo.
Editar poesía: un cuestionario
La poesía no existe separada de sus condiciones materiales de circulación. A partir de esta idea, hemos enviado una serie de preguntas a varias de las personas que encabezan algunas de las editoriales independientes de poesía más importantes de México, América Latina y España.
Cuatro reescrituras de Ramón López Velarde
Yo que canté con otros corazones/
en fuga de vida, cada poemática;/
alzo hoy la voz a la mitad del viaje,/
vibrando luz, con mis labios partidos,/
alzando la cara tiznada al cielo/
para rasgarle el velo a la justicia.
Lo único no tiene límite
el mundo no está terminado/ y cuando se levanta el viento/ nuestro rostro es distinto/ el amor deshace el amor/ para llegar a ser más que él mismo/ quien va a morir/ sabe que la belleza es inexorable/ yo miro tu aliento/ tú te evaporas/ lo oscuro del tiempo es una uña/ detrás del ojo/ habría que tener la boca cerrada/ hasta el comienzo del mundo