18 octubre, 2021

Camaleón

de Jaime Chirif Watanabe | Sonora

Se recomienda escuchar varias veces con auriculares o un dispositivo estéreo.

«Camaleón» es un poema sonoro que toma como objeto central el lenguaje, su composición sonora y su prosodia. La pieza está estructurada a partir de un poema propio en el que coexisten dos discursos simultáneos: uno en tercera persona (sobre el camaleón) y otro en primera persona. Juntos apuntan a un sentido mayor, sinérgico, y buscan entrar en la temporalidad particular del pensamiento en un estado exaltado o alterado. La pieza fue grabada letra por letra y sílaba por sílaba a partir de cada voz discursiva en el poema. Es por eso que la traslación a lo sonoro tiene un sentido expresivo: al construir el poema en un espacio temporal-espacial mediante del uso de un lenguaje ininteligible (desarmado y rearmado), la obra se sumerge en las temporalidades simultáneas de un pensamiento anterior al significado.


Jaime Chirif Watanabe / Lima, Perú. Músico, compositor, diseñador de sonido y docente. Se formó en el Conservatorio Manuel de Falla (carreras de Jazz y Composición), en Buenos Aires, Argentina. También cursó la Diplomatura en Arte Sonoro de Tsonami (Valparaíso, Chile). Actualmente se desempeña como compositor y diseñador de sonido para medios audiovisuales (Arrog, 2020 – ganador en Excellence in Audio del BIC Festival 2021,entre otros) y como compositor experimental (Atravesar Amazonía – 2020, entre otros). Asimismo es docente y tallerista en torno a una variedad de temas como el sonido, la composición, la primera infancia, el lenguaje y la prosodia y los procesos creativos.