23 enero, 2023

Situación migratoria

de Carlos Alberto Rodríguez Delgadillo | Inéditos

 
Hoy podría abordar los vagones de Oklahoma

resistir el silbido de las locomotoras
que lamentan entre la bruma
la pesada carga de la herrumbre

Al lado de Mike Brodie sacaría fotos de muchachos adictos
a horizontes que se derraman a 50 kilómetros por hora

Quizá andaríamos juntos la Ruta 66
o nos desnudaríamos en el bosque petrificado de Arizona
o bien buscaríamos heroína en la Carretera 61
mientras reunimos datos que confirmen que Elvis Presley
sigue vivo

Hoy podría abordar los vagones de Oregon al lado de
Mike Brodie
pero él
aunque también es vagabundo
tiene ciudadanía de aquel sitio
y yo
por el momento
no tengo pasaporte

 
 
Caída libre

A sombra del naranjo

a pie del río curvo que apea el barro
en la aguda tilde de la montaña
y su pronunciación remota de aire
en la traición del sol
y la suave ira del fuego

los sucesos que nadie atestigua
las batallas que ocurren en áreas
que no figuran en los mapas

Entre paréntesis que no admiten palabras
surge el hallazgo de la circunstancia

Los trozos de luz caen como láminas de oro
en las frondas de los árboles
germinan bailes de fluorescencia
zanjan la verde pulpa de la vegetación

Todo ha venido de otro sitio
ha estado antes en algún paraje
y antes de ese
en otro
en otro

Cada instante surge de un relámpago breve
                                                                       lejano
como el silencio que aviene a la palabra
como la muerte de las hojas
que el viento corteja en su caída libre

 
 
Galería

Agua yendo al agua
convulso
me sumerjo en imágenes rodeadas de hierba
cubiertas de polvo

Habito el fuego como el desierto habita los tejados
como los atrios inmaculados donde se apoyan los cirios
en la iglesia

Rompo el silencio que las cosas depositan en sí mismas
soy sílaba brevísima que yergue un instante
isla sonora

yerba que profiere su nombre al reventar la pesada tierra

Oigo dentro el sitio donde hospedo el tiempo que no tengo
deletreo lo hondo
el eco

el sino de un tambor de cal

la oscuridad que modula los colores del mundo

 
 
Punta olímpica

Algo en la cima de la montaña
hace que este mundo
deje de parecer este mundo

Algo en su cresta y su joroba de laja
afila las cosas que deseamos en silencio

He visto
desde esta montaña
cómo esa otra
rompe el telar que la envuelve
y nace de ella la sombra de las piedras
el hielo
que a un mismo tiempo ilumina todo

Habito la cumbre del cerro
la limpia porcelana de nubes
las níveas magnolias de escarcha
que nacen en el vergel pedrusco

Vine aquí pensando entrar en el túnel
que afuella la serranía
—y sin preverlo—
acudí a otro túnel que también nos liga:
saber que juntos estamos de paso

 
 
Palabras sobre la presa

                                                                                                                A David López
 
En la presa dijiste que volver
era recordar que los lunes son malos y los viernes buenos

Que había que hacerlo
creyendo que el azar era una cosa
que debe tomarse en serio
que la vuelta era una forma de asimilar la ida
y que aun cuando vamos de regreso a un sitio
estamos avanzando

En el horizonte
puntos suspensivos cierran tu alegato

Tres clavadistas
rompen la superficie del agua

 
 
Punto de partida

Cambiado ya el color de las paredes
me he dado a la tarea de acomodar el espacio

Un pequeño escritorio desportillado de las patas
es mi escritorio

Este manojo de hojas
sus cordilleras marcadas por descuido
las palabras que estoy por trazar
en el diario de una vida
que no puede clasificarse por sensata
también son mías

He vuelto a casa
a visitar a mis padres
a ver
en todo caso
a mi padre morir
He vuelto a casa
con el anhelo de habitar otro sitio

Estoy de nuevo
en el punto de partida

 
* Poemas pertenecientes al libro Correo de fin del mundo, ganador del Premio Nacional de Poesía Tijuana 2021, convocado por el XXIII Ayuntamiento de Tijuana a través del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Tijuana.


Carlos Alberto Rodríguez Delgadillo / Mexicali, Baja California, 1988. Poeta y ensayista. En 2015 fue becario de poesía del Festival de Cultura Interfaz. Acreedor al Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) de Baja California, en la especialidad de ensayo, de la categoría de Jóvenes Creadores (2018). Obtuvo el Premio Nacional de Poesía Tijuana 2021 con la obra Correo del fin del mundo.