Ciertas noches en las que vuelvo del mundo

Tengo una esperanza atorada en el pecho/
pidiendo agua para poder ser voz./
Tengo enredada en el pelo/
una corona marchita de bugambilias/
recuerdo de cuando teníamos diez años/
y jugábamos a morir y matar/
en casas que se quedaron a medio camino/
entre ser derruidas y convertirse en hogar.

Leer más

Los acertijos del incendio

no culpo al gallo de fuego chino por nuestro incendio/
no veo augurios en las mellas del anillo/
ni busco respuestas en los cachitos de uña que escupimos en los ceniceros/
me rehúso a leer un vaticinio en ese sueño donde los gatos franqueaban laberintos y escaleras/
a ser de aquellos que esperan que doce cornejas caigan muertas antes de firmar la hipoteca

Leer más

De los ojos brillosos de los fantasmas

Conocí hace tiempo/
a un hombre que sabía /
un poema de Baudelaire./
Me lo dijo de memoria entre una/
cortina de luces/
y de humo. /
Luego me habló de su Gato/
y hablamos de los gatos de Charles./

Leer más

La noche americana

se encuentran en un cruce/
entre algo que no existe/
y algo que olvidaron/
ella quiere saber/
What is a man/
él dice Taxi!/
What are you talking about/
como siempre el deseo/
no quiere la mitad de nada

Leer más

Carne viva de un árbol partido a la mitad

lo veo tumbado en una cama caminando mientras su mano resguarda sus ojos de lo que quema es decir los asombra es decir les da asombro mi patrimonio es una urna en lo alto de mis libros un libro en lo alto de mis urnas el nombre de una voz que me reclama mucho más que la memoria es mi padre es el poema trampa de lo vivo es el poema me repite es el poema mi patrimonio ES LA VIDA ENTERA.

Leer más

Una aldea devastada por Godzilla

Escalas, fuerzas,/
gradientes, magnitudes./
Medidas y metáforas:/
sistemas de referencia para trazar la progresión/
de un orden emergente/
hacia el colapso de todo lo creado.

Leer más

Enchufemos el módem al poema errante

El poema no sirve para nada/
si entendemos “servir” como un cotejo/
entre un pedido igual a un resultado,/
pero la poesía es la pregunta/
y “está al servicio” del lector. Le sirve/
precisamente porque lo emancipa/
de los demás discursos, los que solo/ usan palabras para un objetivo/
interesado. En el poema bailan/
las palabras cambiando lo que veo

Leer más