Mario Murgia

/ Ciudad de México, 1973. Es profesor de literatura, traductor y poeta. Entre sus publicaciones más recientes se encuentran Singularly Remote. Essays on Poetries (2018) y los poemarios El mundo perdone (2018) y Sabor mortal (2024).


Literatura UNAM

Mario Murgia EN
PERIÓDICO DE POESÍA

Entre dos nosotros

Ojalá supiera siempre yo/ qué provoca tus comidas/ o tus cenas para conocer así/ la medida mínima del hambre/ que te tiene azul por dentro,/ o la máxima extensión de tu deseo/ sin colores, ése que tu padre/ se ha robado porque puede

Leer más

El débil dios menor

Hay, en el antiguo poema anglosajón llamado Beowulf, una escena alucinante. Se da cuenta en ella de un formidable concurso de natación en el que Beowulf, el héroe gauta, se enfrenta a su amigo de la infancia, Breca el brondingo. Lo jóvenes guerreros na …

Leer más

El paraíso perdido de John Keats

¿Cómo sabemos de la importancia que tuvo para Keats aquel librito? Porque como todo ejemplar bien leído por cualquier lector exaltado, cunde de notas y de glosas. Ese Paraíso perdido está amorosamente desgastado no sólo por el tiempo, sino por los dedos y los ojos de su primer dueño. En los márgenes de muchas de las páginas del ejemplar pueden observarse las cursivas que comentan con gran emoción los pasajes que en Keats despiertan mayor interés, las líneas que subrayan los versos más cautivadores y los trazos de una pluma que se regodea en los ecos sublimes de Satanás, del Redentor y de los primeros habitantes del mundo creado.

Leer más

Paradise Lost, o la epopeya (re)made in Mexico

Cuán sorprendente resulta enterarse de que John Milton, el mayor de los poetas ingleses (sin demérito de Shakespeare, harina de otros genéricos costales) haya gozado de admiración profunda en México durante el siglo XIX. Alguna evidencia de esto puede encontrarse en una carta que, en 1872, el polifacético Ignacio Manuel Altamirano envió a una joven y anónima poetisa.

Leer más