Estos días/
por las arterias de aquellas calles/
de Potsdam/
con nombre de artistas/
fluye la sangre del amor./
Investigo tu cuerpo,/
cada órgano,/
sus vasos sanguíneos,/
como un anatomista diligente./
Acaso haré algún descubrimiento.
Traducciones
Dulzura para la vida ciega
La selección de poemas configura interconexiones entre humanos, bacterias, microorganismos, plantas e invita a revisar críticamente y desde la poesía, las creaciones humanas, estableciendo un puente entre poesía, biología y geología en esta época de emergencia planetaria.
Que, así como me ame él, yo no lo ame nunca
Estos dos poemas y su comentario forman parte de Primer amor (Antología poética), un libro que recoge los poemas amorosos más antiguos de 52 lenguas distintas, la mayoría de ellos traducidos directamente al español.
Luna Park. Un poema radiofónico
Transmisión nocturna, tornamesa, conversación entre una audiencia pequeña, los insomnes
los del turno nocturno
los sin sueño
los trabajadores de noche
los soñadores
los ravers
Premio Internacional de Traducción de Poesía del italiano al español, 2022
El premio, que lleva por título el texto del poema más breve de Giuseppe Ungaretti (1888-1970), fue creado en México en 2018 con el fin de fomentar la traducción y la difusión tanto de la poesía italiana como de la poesía suizo-italiana en los países de habla hispana, y se ha ampliado a otros idiomas. Es organizado por los poetas Vanni Bianconi (Suiza) y Fabio Morábito (México), y por la traductora Barbara Bertoni (Italia), directora del Laboratorio Trādūxit, gracias al apoyo del Instituto Italiano de Cultura de la Ciudad de México y de la Embajada de Suiza en México, bajo el patrocinio de Biblioteche di Roma.
Y en Saturno sigue cayendo la lluvia en los anillos
erradiqué al diablo/
limpié libros y amuletos con la bayeta/
lavé las últimas hojas de ficus con la loción facial/
le acaricié todas las raíces aéreas/
aspiré el olor áspero de los geranios en el balcón/
aplasté cuatro moscas esciáridas con mis dedos/
limpié el piso en el ropero/
clasifiqué periódicos y revistas viejas en el baño/
refresqué mis ojos con el esmalte…
Porque un bicho sabe mejor qué fuerza nos exalta
Nacía un potro bajo las hojas de bronce. Un hombre nos puso bayas amargas en las manos. Un extranjero. Que pasaba. Y entonces llegan rumores de otras provincias como a mí me gusta… « Te saludo, hija mía, bajo el mayor de los árboles del año.»
Hace tiempo nos ven diario las estrellas
Si pudieras tomarle la mano al día/
ahora incluso diciendo Ven, Padre /
llamándole por tu propio nombre/
tal vez de la ceguera podría levantarse/
con todo y nudos y telones/
y abrir los ojos con que nació.
Lo que significa estar perplejo
En esa encrucijada rumbo a un tiempo de afanarse: abejas, abejas, abejas./
Ellas nos sirven de símbolo, pero ofician también de guardianas./
Pues nadie habrá de entrar a la cámara de miel, si en algún momento piensa/
en volver a salir. Él tendría que jurar primero, como ella, ante el panal.
Edgar Lee Masters en primera persona
Siempre tuve en mente que escribiría una novela sobre una pequeña comunidad, incluyendo todos los intereses y todas las piezas de una maquinaria que uno encuentra en el ancho mundo o en la metrópolis, pues no encuentras a la naturaleza humana solo en la pequeña comunidad; la encuentras en todas partes.