Shoelaces
Agujetas
Noche de San Juan
on a Noche de San Juan.
By left I mean howled
out the airplane window
the way sirens and strays
put us to sleep each night.
Tradition dictates, at midnight,
you must fall back into the sea
at least three times to ensure
good fortune all year.
I watched from my window
in Luquillo, bags packed,
as bodies axed through brine,
snapping like tree trunks downriver.
Marveled at the trust
in water. In night and falling
into it. The belief in magic
and some strange providence—
how it might conjure up
an insurrection, expel
existing government, undo
the curse of colonialism.
Plunging one, two, three,
four times into oncoming
waves, a fifth just in case,
hoping that harpooning
yourself into ocean
will change things.
This was how I’d last see the island:
slicing through the deep, looking
to fish out a bottle cap
of endurance, hope.
This was how I’d leave:
knowing things wouldn’t change—
or worse, they would change
without me. Everyone fell
backwards into the lap
of the Atlantic or Caribbean.
I boarded an overnight flight. My back
shuddering, dry, unblessed by water.
Noche de San Juan
una Noche de San Juan.
Quiero decir, aullé
por la ventana del avión
como las sirenas y los satos
que nos acuestan a dormir
por la noche. La tradición estipula
que a la media noche debes caer
de espaldas en la mar
al menos tres veces
para asegurar la buena fortuna
todo el año. Las maletas empacadas,
observé desde mi ventana
en Luquillo cuerpos caer
como hachas sobre la salmuera,
quebrantando como troncos río abajo.
Maravillada por la fe
en el agua. En la noche
y el caer en ella.
La creencia en la magia
y una extraña providencia—
cómo podría conjurar
una insurrección, expulsar
al gobierno actual,
desaparecer la maldición
del colonialismo.
Cayendo una, dos, tres,
cuatro veces sobre olas venideras,
una quinta por si las dudas,
esperanzadx que lanzarte
como arpón al océano
cambiará las cosas.
Así vería a la isla por última vez:
tajando la profundidad,
buscando pescar una chapita
de aguante, esperanza.
Así le dejaría:
sabiendo que las cosas
no cambiarían —o peor aún,
cambiarían sin mí.
Todxs cayeron de espaldas
en la falda del Atlántico o el Caribe.
Yo abordé un vuelo
de madrugada. Mi espalda
estremecida, seca, sin
la bendición del agua.
Autor
Ana Portnoy Brimmer
/ Nueva York, Estados Unidos, 1995. Es poeta-performera, escritora y gestora cultural puertorriqueña. Estudió en la Universidad de Puerto Rico y es egresada de la maestría en Escritura Creativa de Rutgers University (Newark). Obtuvo el premio 92Y Discovery Poetry Contest 2020, y su manuscrito To Love An Island fue el ganador del premio YesYes Books’ 2019 Vinyl 45 Chapbook Contest. Una versión ampliada de dicho libro será publicada en edición bilingüe por YesYes Books y La Impresora, en la primavera del 2021.