La condición extrema
| Inéditos
Para Rafael Mammos
Las acequias del palmeral de Ghardaia
conducen al laberinto donde pasar la prueba,
después asciende, llega a la plaza
siguiendo el reclamo del dedo que se eleva
en el aire, el dedo del pensamiento.
Es una gota de cristal, un huevo de avestruz,
la más inaccesible de las ciudades,
donde predicar
la santa poesía.
Rijeka – Fiume en el lindero del mar,
se acerca al muelle y no avanza
sin tropezar, es la superficie
donde desaparecen vidas insólitas,
un tiempo bajo las aguas del puerto
esperando que un lector lo rescate,
pasó el hundimiento, el peso absoluto,
y Ödön von Horváth dice que no vuelve,
mejor leerlo, autor de las carencias,
cuál es tu país natal,
dice que respira mejor
para pronunciar el nombre Ödön,
mar de la lejana Hungría, lo puedes imaginar,
Otto en lengua franca,
sin raíces y libre de debilidad,
Horváth nacido en los límites
juega al despiste y huye a cada ocasión,
pero así se expresa la angustia y la vaga nostalgia,
repite, nostalgia de Roth, Zweig,
Schnitzler, Perutz, Kubin,
y Ödön, al borde del mar, ese brazo negro
que te impulsa, pero va a revelar
el secreto, en la punta de la lengua,
un nombre, por un decir.
Mi padre me contaba
de las casas cúbicas de El Oued,
y yo, febril, buscaba su equivalente
en una fiesta abrupta, el ojo infantil
recorría las fachadas,
las líneas de los balcones
sumando cúpulas alineadas en el aire
para fabular cada día más.
Colocando las fotos en hilera,
el recuerdo y la experiencia vibran
como un refugio en la cal.
El impacto de la imagen,
una sobre otra formando una baraja
en la mesa, me excita,
pero la intimidad es un suplicio
busca la cavidad, el susto
que apagó la vida de Isabelle Eberhardt
defendiendo la pureza fijada
en un cuaderno consumido por el sol.
Mi padre me contaba el sueño de Isabelle
durmiendo bajo las cúpulas,
la página escrita donde ahonda el silencio,
la huerta del perejil
y la inundación,
la imagen de una cúpula dentro de otra.
El Oued existe en el soplido del viento,
en un corte en la garganta,
las fotografías manoseadas
resisten en la memoria
y enmudecen, como si no las hubiera visto,
formando un borrón
que excita la curiosidad.
De Lengua de lobo
Hell’s Kitchen
i. m. Calvert Casey
Unas calles más arriba
y alcanza el punto indicado,
algunos escritores estuvieron allí,
varios de ellos cubanos,
sin desearlo apostaron
en la ruleta del destino
que castiga a los raros,
malvivir,
perder
entre la mugre y la pestilencia,
se despiertan las ratas
que luego todos reverencian,
hay un suelo de hormigón,
un refugio,
la condición extrema
los disuelve en el jugo
de la gran manzana,
un zumo verde
para seguir escribiendo
sin saber para qué,
tanta indecencia
y ese suelo de hormigón
que resbala,
escribe para domar la ansiedad,
pasajero de un viaje
por el borde de un vaso,
tanto hilo por desenredar
y tanta lluvia racheada
tienen un precio,
detrás del cristal
la estancia es minúscula
y los libros se amontonan,
piden escapar,
por el suelo
se van.
Una librería en Villa Crespo
para Leandro Asoli
Cuando digo luz
saltan sapos de las páginas
de un libro,
digo luz y cae un ruiseñor
entre dos puntos,
una página abierta al azar
y un verso donde declina la tarde,
digo horas de lectura,
una marea,
una distracción
se amarra al tiempo,
detener la vida
en el párrafo exacto,
pero no hay forma de frenar
la curiosidad,
te acercas a los estantes
y te descubres buscando,
pero es imposible elegir,
no hay forma de despejar
el camino,
hay un lomo dorado
y el destino se funde en la retina,
allí estoy,
allí vivo,
cinco páginas más allá
entre comillas ardientes.
De Hospital de cigüeñas

Rodolfo Häsler / Santiago de Cuba, 1958. Poeta. Estudió Letras en la Universidad de Lausanne, Suiza. Entre sus libros de poesía se encuentran Poemas de arena (1982), Tratado de licantropía (1988), Elleife (1993, 2018, Premio Aula de Poesía de Barcelona), De la belleza del puro pensamiento (1997, beca de la Oscar Cintas Foundation de Nueva York), Poemas de la rue de Zurich (2000), Paisaje, tiempo azul (2001) y Lengua de lobo (2021, XII Premio Internacional de Poesía Claudio Rodríguez).