Carlos Henrickson
/ Santiago de Chile, 1974. Poeta, cuentista, ensayista y traductor. Ha publicado varios libros de cuento y de poesía, entre ellos: An Old Blues Songbook (2006), Despoblados (2010), 44 canciones realistas (2015), Lumbre y portazos. Ejercicios de estilo (2018) y La Conquista. Sección I del Libro de La Fundación (2020). Como traductor ha publicado Historias del tiempo pasado, de Charles Perrault (2013); Siete poemas, de Marina Tsvetáyeva (2016); A la producción (textos del constructivismo ruso, 2018) y Acerca de esto, de Vladímir Mayakovsky (2020).
Una luz necesaria sobre Carlos de Rokha
En la biografía del poeta visionario se reproduce, de manera inevitable y trágica, el drama del arte poética ante una modernidad ansiosa por progreso material y con deseos de expansión en contraste con cualquier intimidad. Vemos aparecer la rebelde intimidad de la poesía moderna, en su pasmo radical, en el espejo de las crisis mentales de Carlos, que le visitarían reiteradamente desde los 17 años hasta el mismo año de su muerte.
Leer másEscribir caminando, sentarse a corregir
Ocho años después de su Antología de baja pureza 1987-2013 (México, 2013), la Municipalidad de Lima publica Nadie habla solo. Poemas escogidos, de Víctor Hugo Díaz (Santiago de Chile, 1965), que incluye trabajos de sus últimas publicaciones: Hechiza, poemas anticipados (2015) y Lo puro puesto (2018). Las más de tres décadas de trabajo poético de Díaz se pueden aquí apreciar en sus caracteres fundamentales, que lo han ubicado como una de las voces más reconocibles dentro del panorama literario chileno de los últimos años.
Leer más