Una publicación editada por la Universidad Nacional Autónoma de México
Buscar:
Buscar
INICIO
CATEGORÍAS
Archivo
Audiovisual
Dossier
Ensayos
Entrevistas
Inéditos
Miscélanea
Poesía
Reseñas
Traducciones
ÍNDICE DE AUTORES
ARCHIVO 1987-2025
SOBRE EL PERIÓDICO
DIRECTORIO
Latinoamérica
Signos atravesados
11 marzo 2024
Israel Encina
,
Sonia Solarte Orejuela
,
Luis Varela
,
Karen Byk
,
Lina Nieves Avilés
y
Carlos Fonseca Grigsby
Has desaparecido con los trotadores sudamericanos, fiestas ajenas se ofrecieron como bocas húmedas que penetramos turgentes de alcohol y risas, que iluminamos como medusas flotando en el humo del cigarro. Encontramos a veces la Cruz del Sur en los cielos del norte, inalcanzable, crucificando la noche o nuestro destino sudamericano, de todas formas, nos supimos clavados contra los cielos del sur. Desilusiónate –dijo uno de los trotadores.
Dossier
Las voces a ellas debidas (2)
03 junio 2019
Julio Ortega
Siempre me ha intrigado el exilio de los poetas venezolanos, ese costo del habla en cuya promesa vivían, mientras que en el extranjero no acababan de afincar porque el país originario se les acrecentaba. [...] María Auxiliadora Álvarez, en cambio, vive rodeada del inglés, lo que le permite la gran libertad de pulir el canto como cifra de una edad del habla dorada, cuando todos los poetas creían en la palabra justa y en la justicia poética.
Reseñas
Las voces a ellas debidas
27 mayo 2019
Julio Ortega
El poema asume una voz aseverativa para decir más de lo que dice, como si la veracidad encendiera el ámbito de la comunicación entre nosotros. No pocas veces el discurso forja un lugar en la inteligencia mutua, esa revelación de nosotros mismos de cara a la verdad.
Reseñas
H. A. Murena: Una corteza de paraíso
01 abril 2019
María Negroni
Al presunto ideal de lo comunitario, opuso como nadie el derecho de cada uno a pensar por sí mismo y, sobre todo, en contra de sí mismo. No olvidemos que alguna vez definió a la forma literaria del ensayo como “una vacilación afortunada de la cultura” y que siempre prefirió la ineficacia del arte a la así llamada acción.
Ensayos
El olvido de la vanguardia (2)
24 septiembre 2018
Eduardo Milán
,
Homero Aridjis
,
Aníbal Salazar Anglada
,
Daniel Wence
,
Eduardo Milán
,
Eugenio Montale
,
José Ojara
,
Fernanda Kookuilo’o
,
Sara Uribe
,
Emily Dickinson
y
Orlando Mondragón
Fabio Morábito
Tres conceptos fundamentales enmarcan el problema de las vanguardias visto desde el presente: uno, historicidad; dos, paradoja; tres, dato de hecho y legado. Pero antes —y para delimitar campos—: una cosa es el arte de vanguardia y otra las vanguardias estético-históricas...
Ensayos
El olvido de la vanguardia
05 septiembre 2018
Eduardo Milán
,
Víctor Palomo
,
Sor Juana Inés de la Cruz
,
Margarita León
,
Coral Bracho
,
Adrienne Rich
,
María García Zambrano
,
Yaissa Jiménez
,
Mariela Dreyfus
,
Jorge Esquinca
y
Tanya Huntington
En esta primera entrega de un ensayo más largo, Eduardo Milán reflexiona sobre el lugar de la vanguardia en el presente poético latinoamericano.
Ensayos