Una publicación editada por la Universidad Nacional Autónoma de México
Buscar:
Buscar
INICIO
CATEGORÍAS
Archivo
Audiovisual
Dossier
Ensayos
Entrevistas
Inéditos
Miscélanea
Poesía
Reseñas
Traducciones
ÍNDICE DE AUTORES
ARCHIVO 1987-2025
SOBRE EL PERIÓDICO
DIRECTORIO
Pintura
Hasta que necesitemos una palabra nueva
11 diciembre 2023
Román de Castro
Román de Castro estudió cine en la Universidad de la Comunicación, periodismo cultural en Casa Lamm y gestión cultural en la Universidad del Claustro de Sor Juana. Su obra se conforma de pintura, fotografía, mueblería (arte objeto), instalación y videoarte, siempre a través de las letras.
Audiovisual
Mujeres, fuego y objetos peligrosos / Inmolación
24 mayo 2021
Carla Rippey
El lingüista George Lakoff asentó en su libro Women, Fire and Dangerous Things que en la lengua de un grupo aborigen de Australia, el dyirbal, hay cuatro géneros, y en uno, los elementos principales son las mujeres, el fuego y los objetos peligrosos.
Audiovisual
De pronto se pone más rojo
01 marzo 2021
Gabriela Gutiérrez Ovalle
La muestra de Gabriela Gutiérrez Ovalle reúne unos catorce óleos sobre tela, veinte dibujos hechos con carbón compacto sobre papel, tres instalaciones escultóricas y un video. La mayoría de las obras fueron producidas recientemente. Unos dibujos al carbón y una escultura del principio de los años 2010 son exhibidos ahí por primera vez.
Audiovisual
Karstic
04 enero 2021
Nicole Peyrafitte
Estas obras exploran la propiocepción (sentido de la posición del cuerpo) y la cinestesia (sentido del movimiento corporal), como puntos de encuentro entre pintura, poesía, voz y acaso música improvisada.
Audiovisual
Apariciones
07 septiembre 2020
Francisco Magaña
Francisco Magaña es poeta, traductor y artista visual. Miembro fundador y editor de Ediciones Monte Carmelo, ha sido becario del FONCA y del FOECA-Tabasco. Recibió, entre otros, el Premio Nacional de Poesía Carlos Pellicer para Obra Publicada 1999 y el Premio Internacional de Poesía Jaime Sabines 2001. Ha realizado la traducción de Reflexiones sobre poesía de Paul Claudel y, junto con Luis Armenta Malpica y Gabriel Martín, de Los cuatro estados del sol de Jean-Marc Desgent.
Audiovisual
Nueva antología de poesía cancelada
27 julio 2020
Iván Krassoievitch
La Nueva antología de poesía cancelada es una pieza que busca, a partir de una serie de pasos específicos, reflexionar sobre temas como la materialidad del lenguaje escrito, así como devolver a lo pictórico el carácter textual de la poesía y enmarcar este proceso en una especie de traducción...
Audiovisual
Ocultar es la clave
27 abril 2020
Gabriel Bernal Granados
y
Gabriela D’Arbel
Marcel Duchamp propuso la figura del artista huérfano de obra. Pero el artista sin obra de Duchamp no nace de la imposibilidad de generar un cuerpo de ideas estéticas encarnadas en la forma de una obra, sino de la ironía de que en realidad la obra de un artista consiste en todo aquello que el artista se ha negado a realizar.
Ensayos
Juan Larrea y su luz iluminada
20 abril 2020
Benito del Pliego
Juan Larrea Celayeta nació en Bilbao, España, en 1895 y murió en la Córdoba argentina en 1980. Su vida está marcada por el desplazamiento. En Francia, donde residió prácticamente desde mediados de los años 20 hasta su exilio a México en 1939, escribió la mayor parte de su poesía, reunida en Versión celeste, e inició el extenso diario intelectual —Orbe— que dio comienzo a una larguísima lista de ensayos “poéticos” en los que el autor perseveraría hasta el fin de sus días. Entre ellos se cuentan algunos tan ambiciosos como Rendición de espíritu (1942), La espada de la paloma y […]
Ensayos