Tianguis

Lo que sabemos de esa noche es gracias a los grillos,/ a los recados puestos de brazo en brazo/ que rayan el oído fundido/ por la chirría de las moscas…

Leer más

La última palabra: a 50 años del 68

“No hubo piedad para la luz”, escribió David Huerta (1949) en su primer libro de poemas, El jardín de la luz (1972). Con precisión conmovedora, aquel verso define el carácter de la poesía escrita a raíz de la matanza de estudiantes en Tlatelolco, el 2 de octubre de 1968…

Leer más

La forma como resistencia

Si, según apunta Sergio Aguayo, servicios de inteligencia se desempeñaban con cierto automatismo, recogiendo mucha información que eran incapaces de procesar, no sorprende que hayan visto con tolerancia a la poesía.

Leer más

Aniversario luctuoso

Varias semanas antes de morirse, ya don Presente estaba/ bien podrido. Varias semanas antes, don Presente Toletes Toletano/ exigía por el ano/ represión, de la peste insalubre.

Leer más

Ultraje

Yo,/ me seco/ el orín en/ la bandera/ de mi país,/ ese trapo/ sobre el que se acuestan…

Leer más

Es el relámpago

Busca “matan estudiante” o “matan joven estudiante” y el nombre del estado. [Una __________ de derecho. A balazos. La mañana de ayer. Entre Lázaro Cárdenas y Miguel Alemán…

Leer más