Valencia, España, 1950. Es poeta y pintora, especializada en el cultivo del haikú occidental. Entre sus títulos más recientes cabe nombrar La enredadera (2015) y Grillos y luna (2018).
Susana Benet EN
PERIÓDICO DE POESÍA
Fundado en 1976 por Silvia Pratdesab, Manuel Borrás Arana y Manuel Ramírez Giménez, Pre-Textos es uno de los sellos protagónicos de la escena iberoamericana. Especialmente dirigida a promover distintas voces poéticas de la lengua española en nuestros días, la editorial con sede en Valencia ha publicado, hasta hoy, más de 1,500 títulos.
Leer más
Es arquitecto. Ha publicado tres libros de poesía: Clemson, 1998, Umpire, 2007, y Creaciones Artísticas S.A., 2012. Es fundador y coeditor de Mangos de Hacha. Ha traducido a Charles Olson, Robert Creeley, Morton Feldman, David Antin, Louis Kahn, Milo de Angelis, Andrea Zanzotto, Shanxing Wang, entre otros. Escribe para distintas publicaciones como La Tempestad, Letras Libres, Arquine, El poeta y su trabajo, Código, Architectural Review, rita y Tank.
Juan Carlos Cano EN
PERIÓDICO DE POESÍA
Los libros de poesía se publican por convicción. Un editor sabe que un libro de poesía no será un gran éxito de ventas. […] Y, no obstante, los libros de poemas se forman, se editan y se imprimen con la esperanza de que formen parte de un proceso necesario para renovar la lengua y trastocar nuestra percepción del mundo.
Leer más
Región de los Ríos, Chile, 1963. Aparece antologada en Reuëmn. Poesía de mujeres mapuches, selknam y yamanas (Espacio Hudson, 2017), compilado y presentado por el poeta argentino Cristian Aliaga.
Eliana Pulquillanca EN
PERIÓDICO DE POESÍA
Los grandes textos de origen indígena que denunciaron las mentiras e injusticias de los conquistadores españoles permanecieron inéditos, en su mayoría, hasta fines del siglo XIX. En las últimas décadas, descendientes de los pobladores originarios del sur de Argentina y Chile enfrentan esa coerción y consolidan por sí mismos la recuperación de su cultura, en busca del sentido original de las palabras de sus ancestros.
Leer más
Valdivia, Chile, 1960. Aparece antologada en Reuëmn. Poesía de mujeres mapuches, selknam y yamanas (Espacio Hudson, 2017), compilado y presentado por el poeta argentino Cristian Aliaga.
Faumelisa Manquepillán Kalfuleo EN
PERIÓDICO DE POESÍA
Los grandes textos de origen indígena que denunciaron las mentiras e injusticias de los conquistadores españoles permanecieron inéditos, en su mayoría, hasta fines del siglo XIX. En las últimas décadas, descendientes de los pobladores originarios del sur de Argentina y Chile enfrentan esa coerción y consolidan por sí mismos la recuperación de su cultura, en busca del sentido original de las palabras de sus ancestros.
Leer más
Osorno, Chile, 1956. Aparece antologada en Reuëmn. Poesía de mujeres mapuches, selknam y yamanas (Espacio Hudson, 2017), compilado y presentado por el poeta argentino Cristian Aliaga.
Graciela Huinao EN
PERIÓDICO DE POESÍA
Los grandes textos de origen indígena que denunciaron las mentiras e injusticias de los conquistadores españoles permanecieron inéditos, en su mayoría, hasta fines del siglo XIX. En las últimas décadas, descendientes de los pobladores originarios del sur de Argentina y Chile enfrentan esa coerción y consolidan por sí mismos la recuperación de su cultura, en busca del sentido original de las palabras de sus ancestros.
Leer más
Osorno, Chile, 1972. Aparece antologada en Reuëmn. Poesía de mujeres mapuches, selknam y yamanas (Espacio Hudson, 2017), compilado y presentado por el poeta argentino Cristian Aliaga.
Juana Guaiquil Lipicheo EN
PERIÓDICO DE POESÍA
Los grandes textos de origen indígena que denunciaron las mentiras e injusticias de los conquistadores españoles permanecieron inéditos, en su mayoría, hasta fines del siglo XIX. En las últimas décadas, descendientes de los pobladores originarios del sur de Argentina y Chile enfrentan esa coerción y consolidan por sí mismos la recuperación de su cultura, en busca del sentido original de las palabras de sus ancestros.
Leer más
Puerto Saavedra, Chile, 1970. Aparece antologada en Reuëmn. Poesía de mujeres mapuches, selknam y yamanas (Espacio Hudson, 2017), compilado y presentado por el poeta argentino Cristian Aliaga.
Jacqueline Caniguan EN
PERIÓDICO DE POESÍA
Los grandes textos de origen indígena que denunciaron las mentiras e injusticias de los conquistadores españoles permanecieron inéditos, en su mayoría, hasta fines del siglo XIX. En las últimas décadas, descendientes de los pobladores originarios del sur de Argentina y Chile enfrentan esa coerción y consolidan por sí mismos la recuperación de su cultura, en busca del sentido original de las palabras de sus ancestros.
Leer más
Isla Grande de Chiloé, Chile, 1943. Aparece antologada en Reuëmn. Poesía de mujeres mapuches, selknam y yamanas (Espacio Hudson, 2017), compilado y presentado por el poeta argentino Cristian Aliaga.
Sonia Caicheo EN
PERIÓDICO DE POESÍA
Los grandes textos de origen indígena que denunciaron las mentiras e injusticias de los conquistadores españoles permanecieron inéditos, en su mayoría, hasta fines del siglo XIX. En las últimas décadas, descendientes de los pobladores originarios del sur de Argentina y Chile enfrentan esa coerción y consolidan por sí mismos la recuperación de su cultura, en busca del sentido original de las palabras de sus ancestros.
Leer más
Chubut, Argentina, 1981. Aparece antologada en Reuëmn. Poesía de mujeres mapuches, selknam y yamanas (Espacio Hudson, 2017), compilado y presentado por el poeta argentino Cristian Aliaga.
Viviana Ayilef EN
PERIÓDICO DE POESÍA
Los grandes textos de origen indígena que denunciaron las mentiras e injusticias de los conquistadores españoles permanecieron inéditos, en su mayoría, hasta fines del siglo XIX. En las últimas décadas, descendientes de los pobladores originarios del sur de Argentina y Chile enfrentan esa coerción y consolidan por sí mismos la recuperación de su cultura, en busca del sentido original de las palabras de sus ancestros.
Leer más
Chubut, Argentina, 1961. Aparece antologada en Reuëmn. Poesía de mujeres mapuches, selknam y yamanas (Espacio Hudson, 2017), compilado y presentado por el poeta argentino Cristian Aliaga.
Liliana Ancalao EN
PERIÓDICO DE POESÍA
Los grandes textos de origen indígena que denunciaron las mentiras e injusticias de los conquistadores españoles permanecieron inéditos, en su mayoría, hasta fines del siglo XIX. En las últimas décadas, descendientes de los pobladores originarios del sur de Argentina y Chile enfrentan esa coerción y consolidan por sí mismos la recuperación de su cultura, en busca del sentido original de las palabras de sus ancestros.
Leer más