marzo 2014 / Reseñas

No.068_Espacio Infantil – Poesía para niños

infantil-65.jpg

No. 68 / Abril 2014


Poesía para niños

Lupita Poot
(Escárcega, Campeche, 1981)

Una muñeca

La vi en la tienda.
Me miró desde su piel
de simulada porcelana.
Y no pude evitar el asombro
que en dos golpes
me llevó a destrozar mi cochinito.
Pero inútil sacrificio
cuando al regresar no estaba.
Se la llevaron por una mísera rebaja.

Lunes

Me interrumpe el sueño
tu tic-tac alocado.
Adormilada,
tropiezo con el conejo de tu prisa
y tu envidia de domingo.
Pobre de ti
que nunca se te pegarán las sabanas.

El rosa

No me gusta el color rosa.
Rosa el listón que sujeta mi cabello
y las zapatillas que cuelgan de la luna.
Rosa el vestido de esponjadas risas
que mi madre borda sobre mi falda.
Rosas las mejillas de una niña rubia
que no soy yo,
pero que me mira
sobre el talco de la abuela.
¿Por qué todo tiene que ser rosa?
Si hoy
brotó de mí la sangre roja…

Los muertos

De niña,
pensaba en los muertos.
Si alguna vez volaron papalotes
o estrellaron sus risas
contra el viento.

Jesusita

Eres tú con tu ombligo de cerezas
Y el horizonte de tu pelo
donde destellan hadas.
Tú,
con tu pequeño paso
acortas la ruta de las ninfas.
Y se pierde tu blanca huella
en las zapatillas de mi madre.
Jesusita:
¿De dónde provienen
las lunas que se asoman
en tus mejillas?
¿De Marte?
Como los duendes adormilados
en tus orejas,
que temen como tú
a las tormentas.

Tus palabras

Ya no tropiezan tus palabras.
Han aprendido a caminar
sobre tu cuerda floja.
Ahora saltan presumidas
unas detrás de otras.
Se encogen,
se estiran,
se agachan…
y cuando nadie las mira
brincan de un lado a otro de la cama.


marzo 2014

Miscélanea

No.068_Víctor Baca – Paz y la muerte

No.068_US Latino Poets – Rossy Evelin Lima

No.068_Un Viento entero – José María Espinasa

No.068_Un viaje fantástico hacia Octavio Paz

No.068_Un Paz Habitable – Vicente Luis Mora

No.068_Sobre Octavio Paz – Argel Corpus

No.068_Silvia Pratt – Atisbos de otredad

No.068_Silvia Eugenia Castillero – Un encuentro parisino

No.068_Santisteban – Ilustraciones

No.068_Roger Santiváñez – La memoria y sus moradas

No.068_Ricardo Pozas Horcasitas – Mi relación con Octavio Paz

No.068_Ricardo Pohlenz – Una casa

No.068_Raúl Bañuelos – Aproximación a la utopía de Octavio Paz

No.068_Rafael Courtoisie – Una violencia llamada Paz

No.068_Neus Aguado – Poeta y claustro

No.068_Mayra Santos-Febres – Magos y poetas

No.068_Mauricio López Noriega – Octavio Paz y yo

No.068_Mario Javier Bogarín Quintana – Paz

No.068_Mariella Nigro – Pensar decir sentir

No.068_La novia puesta al desnudo – Hugo Plascencia

No.068_La centena (Poemas: 935-1968) – Sergio Gaspar

No.068_Kostas Kutsurelis – Odysseas Elytis-Octavio Paz

No.068_Karla Sandomingo – A mí me caía mal Octavio Paz

No.068_Juan Fernando Covarrubias – Ojos de hombre azul

No.068_Josué Ramírez – Dos encuentros y algunas conversaciones telefónicas

No.068_Josu Landa – Himno al tótem

No.068_José Ramón Ripoll – Octavio Paz y los escritores españoles

No.068_Francisco José Cruz – Momentos de fervor

No.068_Enrique G. Gallegos – ¿El poeta del siglo XX mexicano?

No.068_Enrique Fierro – Y que Octavio Paz me perdone

No.068_El joven Paz – Víctor Manuel Mendiola

No.068_Eduardo García – El tótem en la tormenta

No.068_Editorial

No.068_Dos recuerdos – Eduardo Moga

No.068_Daniel Freidemberg – Octavio Paz y la modernidad

No.068_Con Octavio Paz – Álvaro Valverde

No.068_Armando Oviedo – Un género anfibio

No.068_Alberto Roblest – Continente de la nada (video)

No.067_US Latino Poets – Juliana Aragón

No.067_Introducción (Fernando Nieto Cadena) – Pedro Serrano

No.067_Fernando Nieto, dignidad y poesía (Fernando Nieto Cadena) – Jeremías Marquines

No.067_(Fernando Nieto Cadena) – Juan de Jesús López

No. 3 – Primavera 2002 – Huerta