Orlando Mondragón

Ciudad Altamirano, Guerrero, 1993. Poeta. Médico cirujano por la UAM-Xochimilco. Ganador del IV Premio de Poesía Joven Alejandro Aura por Epicedio al padre (2017), su primer libro. Becario de diversos programas de creación literaria, entre ellos Interfaz ISSSTE-Cultura en 2017, el Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico del estado de Guerrero (PECDAG) en 2018, y el de la Fundación para las Letras Mexicanas en 2019. Con Cuadernos de patología humana (2022) obtuvo el XXXIV Premio de Poesía Loewe en España. Paisaje nevado con patinadores y trampa para pájaros (2023), su tercer libro, mereció el Tercer Premio Internacional del Poesía Ciudad de Estepona. Actualmente cursa la especialidad en Psiquiatría.


Literatura UNAM

Orlando Mondragón EN
PERIÓDICO DE POESÍA

Tener una idea de que las cosas siguen

Después de la jornada laboral/ las mesas desentumen sus caderas, / se quitan los manteles/ como quienes se quitan un sostén apretado/ cuando llegan a casa./ Ejercen por oficio/ la quietud y el silencio.

Leer más

Diagnóstico. Pronóstico. Tratamiento

Toda la vida comienza en un punto rojo. Un círculo minúsculo que crece y se deforma. Digo deformar porque el círculo se consideraba una figura perfecta como Dios. De ese punto mínimo en el espacio, esa área casi inexistente, se va desfigurando nuestro cuerpo. Hasta nacer. Hasta morirse.

Leer más

Esa vida colmada de sucesos

Rosario comenzó escribiendo poesía, desde muy joven ya publicaba poemas en periódicos locales. A pesar de que cultivó prácticamente todos los géneros literarios (novela, cuento, ensayo, teatro) la poesía era el territorio que le permitía pensarse, buscar en sí misma, reflexionar sobre su relación con el tiempo y con los otros. “En el momento en que se descubre la vocación supe que la mía era la de entender”, menciona Castellanos. Urgencia que confundió con la de escribir. ¿Y qué escribía para entenderse?
Leer más