/ Avellaneda, Argentina, 1936 – Buenos Aires, Argentina, 1972. Es una de las poetas argentinas más célebres del siglo XX. Autora de, entre otros títulos de poesía, Los trabajos y las noches, Extracción de la piedra de la locura y El infierno musical. Tradujo del francés a autores como Antonin Artaud, Henri Michaux, Aimé Césaire e Yves Bonnefoy. Entre 1960 y 1964 vivió en París, donde estudió en la Sorbona y colaboró para diversas revistas y editoriales. En 1969 le fue otorgada la beca Guggenheim y, en 1971, la Fullbright.

Alejandra Pizarnik EN
PERIÓDICO DE POESÍA
“Los cajones del invierno”: Alejandra Pizarnik en la NRF
El bosque estaba oscuro, es por eso que las hojas suspendidas de las ramas amenazaban con negro y no con verde. “Todo es mentira, pensaba, hasta lo que me decían del color de las hojas”. Tenía tanto miedo que ya no sabía si avanzaba o retrocedía.
Leer más