Autores

Beijing, China, 1961. Poeta, fotógrafa y artista plástica. Fundadora del Centro Independiente PEN de China. En 2014 recibió el DJS-Poetry East West Prize. De 2010 a 2018, el gobierno chino le impuso un arresto domiciliario junto a su esposo, el activista Liu Xiaobo, Premio Nobel de la Paz (muerto en 2017). Además, le fue imposible seguir publicando o exponer su obra visual. En 2018 salió al exilio en Alemania, donde vive actualmente.


Literatura UNAM

Liu Xia EN
PERIÓDICO DE POESÍA

la mirada ardiente de los falsos ángeles

ten cuidado con esas noches de cielo lavado/ flores en plenitud sobre la mesa del comedor/ frases bien ordenadas en el libro/ datos acerca del clima en la televisión/ la locura en los ojos de Kafka

Leer más

Ciudad Juárez, Chihuahua, 1978. Es adherente a la Otra Campaña y pertenece al Colectivo José Revueltas. Autor de Sobre ruinas (2013), Escribir con luz (2014), Bicicleta (2019) y La versión de los espejos (2021).


Literatura UNAM

Carlos Macías Esparza EN
PERIÓDICO DE POESÍA

Cumberland, Inglaterra, 1770 – 1850. Poeta fundamental del siglo XIX inglés. Junto con Samuel Taylor Coleridge, fue el impulsor del romanticismo en la literatura en lengua inglesa. Entre sus obras destacan las Baladas líricas (1798), coescritas con Coleridge, y El preludio (1850). Fue Poeta Laureado del Reino Unido desde 1843 hasta su muerte.


Literatura UNAM

William Wordsworth EN
PERIÓDICO DE POESÍA

Buenos Aires, Argentina, 1976. Autora de la novela Laguna, del volumen de cuentos Seamos felices acá y de los libros de poesía La novia de Kafka, Una no elige cuándo caerse, Lo último que se esfuma, Sala de espera y Travelling, así como del ensayo biográfico sobre la poeta argentina Juana Bignozzi. Todo se une con la noche. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Buenos Aires y magíster en Escritura Creativa por la Universidad Nacional de Tres de Febrero, desde 2007 dirige la editorial Gog & Magog y desde 2019 integra el equipo editor del sello Cúmulus Nimbus.


Literatura UNAM

Vanina Colagiovanni EN
PERIÓDICO DE POESÍA

Ciudad de México, 1996. Poeta trans no binario, lesbiana y zurdo. Autor de Esta batalla que fue (Ediciones de Punto de Partida, 2025). Su obra también se ha publicado en Reunión de poetas mexicanas (1989-1999) (2020). Fue becario de la Fundación para las Letras Mexicanas en el área de poesía y es licenciado en Escritura Creativa y Literatura por la Universidad del Claustro de Sor Juana.


Literatura UNAM

Lucía Rueda EN
PERIÓDICO DE POESÍA

Génova, Italia, 1896 – Milán, Italia, 1981. Poeta, ensayista y crítico musical. Su primer libro de poemas, Huesos de sepia (1925), se volvió un clásico de la poesía italiana contemporánea desde su publicación. En 1962 recibió el Premio Internazionale Feltrinell. En 1967, el presidente Giuseppe Saragat lo nombró senador vitalicio como reconocimiento a su contribución artística. En 1973 recibió la Corona de Oro del Festival de Poesía de Struga y en 1975, el Premio Nobel de Literatura.


Literatura UNAM

Eugenio Montale EN
PERIÓDICO DE POESÍA

Couilotlatzala (Metlatónoc, Guerrero). Defensora de los derechos humanos, escritora en Tu’un Savi, intérprete-traductora enfocada en justicia social y maestra en Desarrollo Comunitario e Interculturalidad. Fundadora de “Na ka’an xa’a na nda’avi” (‘Organización de Defensa Indígena’) y socia fundadora de Gusanos de la Memoria. Ha publicado poemas, cuentos y artículos de opinión en Gusanos de la Memoria, en la revista electrónica de literatura Círculo de poesía, en la página web de Tlachinollan, en Ojarasca La Jornada y en la antología titulada Las Mujeres en la poesía mexicana de Mónica Zepeda. Obtuvo el premio CaSa en Tu’un Savi en categoría de narrativa. Actualmente es asesora jurídica del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan.


Literatura UNAM

Fernanda Kookuilo’o EN
PERIÓDICO DE POESÍA

Villa de Comatitlán, México, 1974. Exfutbolista, biólogo y escritor. Entre sus libros destacan Braille para sordos (Certamen Internacional de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz, 2012), Libro centroamericano de los muertos (Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes, 2018), El tañedor de cadáveres (Premio Nacional de Poesía Carmen Alardín, 2021) y Kraken (Premio Bellas Artes de Ensayo Literario José Revueltas, 2024).


Literatura UNAM

Balam Rodrigo EN
PERIÓDICO DE POESÍA

Valencia, España, 1979. Es poeta, periodista y profesora. En el 2012 ganó el Premio Internacional de Poesía Emilio Prados por su libro Mientras la luz. Es autora también del ensayo Palabras en el yunque: memorias de un taller de escritura. (2012).


Literatura UNAM

Lola Mascarell EN
PERIÓDICO DE POESÍA

Como una flor de nadie. Cuatro poetas contemporáneas españolas

Fundado en 1976 por Silvia Pratdesab, Manuel Borrás Arana y Manuel Ramírez Giménez, Pre-Textos es uno de los sellos protagónicos de la escena iberoamericana. Especialmente dirigida a promover distintas voces poéticas de la lengua española en nuestros días, la editorial con sede en Valencia ha publicado, hasta hoy, más de 1,500 títulos.

Leer más

Cáceres, España, 1965. Es poeta y académica. En 1994 ganó el Premio Hiperión de Poesía por su libro Variaciones en blanco. No duerme el animal, publicado por la editorial Hiperión, reúne su poesía entre 1987 y 2003.


Literatura UNAM

Ada Salas EN
PERIÓDICO DE POESÍA

Como una flor de nadie. Cuatro poetas contemporáneas españolas

Fundado en 1976 por Silvia Pratdesab, Manuel Borrás Arana y Manuel Ramírez Giménez, Pre-Textos es uno de los sellos protagónicos de la escena iberoamericana. Especialmente dirigida a promover distintas voces poéticas de la lengua española en nuestros días, la editorial con sede en Valencia ha publicado, hasta hoy, más de 1,500 títulos.

Leer más