Ciudad de México, 1971. Escritora, docente y promotora de poesía en lenguas originarias de origen mazahua, de la comunidad de Rioyos Buenavista (municipio mexiquense de San Felipe del Progreso). Estudió Derecho y Letras Modernas en la UNAM, así como una especialidad de Derechos Humanos y una maestría en Derecho. Ha colaborado con diversos artículos, ensayos, prólogos y reseñas en libros, revistas arbitradas y publicaciones electrónicas como Tierra Adentro, Revista Sinfín, Revista de la Universidad de México, Armas y Letras, Punto de partida, Revista Bilingüe La Presa / A Journal, Desinformémonos y Caleidoscopio Verbal. Lenguas y Literaturas Originarias. Sus cuentos y poemas aparecen en las antologías Hasta que comienza a brillar. Antología del cuento lésbico (2021); Ese gran reflector encendido de pronto. Antología de poesía de la diversidad en México 1919-2019 (2020); Anuario de Poesía de San Diego / San Diego Poetry Annual (2018); Afuera. Arca poética de la diversidad sexual (2017). Autora del poemario Rõma (2020).

Susana Bautista Cruz EN
PERIÓDICO DE POESÍA
Originaria: una búsqueda creativa
Esta voz personal es también política. Expone con dolor y coraje las diversas problemáticas de injusticia social que viven los pueblos originarios y afromexicanos: la discriminación racial, ya antes mencionada; las desapariciones forzadas; el despojo de sus territorios y la violencia hacia las mujeres indígenas y afromexicanas; los feminicidios.
Leer más