Autores

/ Dibujante. Estudió la Licenciatura en Lengua y Literaturas Hispánicas y la maestría en Letras en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Hace fanzines que firma como cupagu y que luego regala. Dibujos suyos han sido publicados en la revista INFRArot, de Alemania. En Argentina, Fadel & Fadel publicó una plaquette con algunos de sus ejercicios de borrado y puntuación que posteó originalmente en https://thetextissilence.tumblr.com/.


Literatura UNAM

Cuauhtémoc Padilla “cupagu” EN
PERIÓDICO DE POESÍA

Elementos para una escritura futura

Éste es un ejercicio accidental de escritura asémica. Buscaba maneras de escaparme de un estilo rígido de dibujo y llegué por accidente a otro estilo de dibujo que se asemeja a la escritura manuscrita ─o a una escritura manuscrita como deben practicarla en algún otro planeta─. Las siguientes son representaciones visuales de algunas de las letras del abecedario.

Leer más

Ciudad de México, 1996. Es licenciada en Comunicación y Periodismo. Actualmente es reportera de prensa escrita y estudia la Maestría en Estudios de Género en la Universidad Autónoma de Querétaro.


Literatura UNAM

Mextli Moreno EN
PERIÓDICO DE POESÍA

Lo que tomé prestado del mundo

Creo que hoy escribimos porque queremos volver a aprender a mirar y remirar, transformar esos lenguajes que nos contienen. Reescribirlos desde quienes somos ahora. Esta es una muestra de algunxs de lxs poetas que asistieron a mis talleres de poesía y que recordaron, transcribieron y reescribieron sus miradas.

Leer más

Monterrey, Nuevo León, 1995. Es Licenciada en Letras Mexicanas por la UANL y líder climática por Climate Reality Project América Latina. Actualmente es wordsmith y copywriter digital.


Literatura UNAM

Macy Espinosa EN
PERIÓDICO DE POESÍA

Lo que tomé prestado del mundo

Creo que hoy escribimos porque queremos volver a aprender a mirar y remirar, transformar esos lenguajes que nos contienen. Reescribirlos desde quienes somos ahora. Esta es una muestra de algunxs de lxs poetas que asistieron a mis talleres de poesía y que recordaron, transcribieron y reescribieron sus miradas.

Leer más

Estudia sociología política y está escribiendo sus primeros poemas. Vive en la Ciudad de México.


Literatura UNAM

Diego Puig Saval EN
PERIÓDICO DE POESÍA

Lo que tomé prestado del mundo

Creo que hoy escribimos porque queremos volver a aprender a mirar y remirar, transformar esos lenguajes que nos contienen. Reescribirlos desde quienes somos ahora. Esta es una muestra de algunxs de lxs poetas que asistieron a mis talleres de poesía y que recordaron, transcribieron y reescribieron sus miradas.

Leer más

La Paz, Baja California Sur, 1984. Ingeniero en Sistemas, Standopero y Teatrero. Su mentira favorita es decir que alguna vez fue rankeado top 10 en México, en el juego Starcraft.


Literatura UNAM

Guillermo Callahan EN
PERIÓDICO DE POESÍA

Lo que tomé prestado del mundo

Creo que hoy escribimos porque queremos volver a aprender a mirar y remirar, transformar esos lenguajes que nos contienen. Reescribirlos desde quienes somos ahora. Esta es una muestra de algunxs de lxs poetas que asistieron a mis talleres de poesía y que recordaron, transcribieron y reescribieron sus miradas.

Leer más

Monterrey, Nuevo León, 1991. Licenciada en Literatura Mexicana por la UANL, redactora publicitaria y creadora de poesía en voz alta.


Literatura UNAM

Tania Roque EN
PERIÓDICO DE POESÍA

Lo que tomé prestado del mundo

Creo que hoy escribimos porque queremos volver a aprender a mirar y remirar, transformar esos lenguajes que nos contienen. Reescribirlos desde quienes somos ahora. Esta es una muestra de algunxs de lxs poetas que asistieron a mis talleres de poesía y que recordaron, transcribieron y reescribieron sus miradas.

Leer más

Monterrey, Nuevo León, 2000. Licenciada en Psicología y estudiante de posgrado en Psicología de la Salud.


Literatura UNAM

Ana Lucía Aldrete Arrieta EN
PERIÓDICO DE POESÍA

Lo que tomé prestado del mundo

Creo que hoy escribimos porque queremos volver a aprender a mirar y remirar, transformar esos lenguajes que nos contienen. Reescribirlos desde quienes somos ahora. Esta es una muestra de algunxs de lxs poetas que asistieron a mis talleres de poesía y que recordaron, transcribieron y reescribieron sus miradas.

Leer más

Ciudad de México, 2002. Es estudiante de primer semestre de ingeniería en energía en el IPN.


Literatura UNAM

Leonardo Flores Ramírez EN
PERIÓDICO DE POESÍA

Lo que tomé prestado del mundo

Creo que hoy escribimos porque queremos volver a aprender a mirar y remirar, transformar esos lenguajes que nos contienen. Reescribirlos desde quienes somos ahora. Esta es una muestra de algunxs de lxs poetas que asistieron a mis talleres de poesía y que recordaron, transcribieron y reescribieron sus miradas.

Leer más

/ Barranquilla, Colombia, 1983. Poeta. Premio Nacional de Poesía de Colombia 2023, otorgado por el Ministerio de Cultura de este país; Premio Internacional de Poesía Tiflos de España 2020 y Premio de Poesía Universidad Nacional de Costa Rica 2021, entre otros premios y menciones. Es autora de una decena de libros, entre los que se encuentran: El último gesto del pez (2012), Lo que diga está lleno de polvo (2017), Escritura del precipicio (2021), Sangre seca en el espejo (2018), Temperatura exacta del miedo (2021) y Amenaza de aborto (2023).


Literatura UNAM

Fadir Delgado Acosta EN
PERIÓDICO DE POESÍA

La luz es la trampa de los insectos

La madre ve que en sus manos explota el cuerpo de un insecto/ La madre atrapa el insecto/ Lo atrapa con un pañuelo blanco/ Los zumbidos le huelen a pólvora/ Se pone en cuclillas como una bestia a punto de atacar / Los insectos no tienen dientes/ pero la madre los acusa de masticar la cara de su hijo

Leer más

1995. Es aprendiz de psicoanálisis.


Literatura UNAM

Leida Castellanos EN
PERIÓDICO DE POESÍA

Lo que tomé prestado del mundo

Creo que hoy escribimos porque queremos volver a aprender a mirar y remirar, transformar esos lenguajes que nos contienen. Reescribirlos desde quienes somos ahora. Esta es una muestra de algunxs de lxs poetas que asistieron a mis talleres de poesía y que recordaron, transcribieron y reescribieron sus miradas.

Leer más