Fernando Fernández

/ Ciudad de México, 1964. Poeta, ensayista y editor. Es autor de los libros de poesía El ciclismo y los clásicos (1990), Ora la pluma (1999), Palinodia del rojo (2010) y Chirimoya (2016); de dos títulos de crónica y testimonio: Oriundos (2020) y Almas flexibles (2021), así como de tres volúmenes de ensayo: Ni sombra de disturbio. Ensayos sobre Ramón López Velarde (2014), Contra la fotografía de paisaje (2014) y Viaje alrededor de mi escritorio (2020). Es miembro de la Academia Mexicana de la Lengua.


Literatura UNAM

Fernando Fernández EN
PERIÓDICO DE POESÍA

Frondosa como el nim. Correspondencia de Gerardo Deniz con Octavio Paz (1966-1970)

Las cartas conforman un ciclo redondo: los temas que se exponen en ellas aparecen desarrollados y concluidos a satisfacción. En una de las últimas se anuncia el regreso de Paz a México, quien incluso alude a lo que no puede ser sino su proyecto editorial –la revista Plural, que aparecerá el año mismo de su llegada, 1971–. Como podemos establecer por este epistolario, los corresponsales se conocieron en persona en la Ciudad de México en el verano de 1967. La última carta es también de Almela y está fechada el 2 de octubre de 1970.

Leer más

A su memoria este Retablo. Cien años de El minutero, de Ramón López Velarde

Lo que está más allá de la discusión es la homogeneidad que resulta de la escritura del poeta [en El minutero] y su lenguaje originalísimo, su vívida imaginación y su belleza insólita, todo lo cual se nota aquí y allá en los textos que lo conforman, virtudes que cien años más tarde se mantienen intactas, si no es que magnificadas por la admiración y los argumentos de sus mejores lectores.

Leer más