Alejandría, Egipto, 1955. Poeta, ensayista, narrador y traductor mexicano. Es autor de los libros de poemas La ola que regresa (Poesía reunida) (2006), Delante de un prado una vaca (2011), A cada cual su cielo (2021) y Canción segunda (2024 y 2025), así como de los libros de narrativa Cuentos populares mexicanos (2014), Madres y perros (2016), El lector a domicilio (2018) y Jardín de noche (2024), entre otros. Además, tradujo la poesía completa de Eugenio Montale. Su obra ha merecido el Premio Nacional de Poesía Carlos Pellicer, el Premio Nacional de Poesía Aguascalientes, el Premio Xavier Villaurrutia y el Premio Roger Caillois.

Fabio Morábito
Testigo de una fría voluntad que no pasa
El mar, con su incesante rehacerse y deshacerse, no solo provee a Montale de una amplia metáfora existencial, sino que lo alecciona estilísticamente, inspirándole una economía de recursos y un rigor expresivo que, desde la aparición de Huesos de sepia, en 1925, cuando el poeta cuenta con veintinueve años, será el sello distintivo de su poesía.
Leer más