26 septiembre, 2022

El hijo sale del fondo del texto

de Julio César Galán | Inéditos

 

Fuga de aves sin nombre

 

[Transcripción]

Alquilar una casa
 
                            cuando me arrancaron la casa.
 
                                                        Voy de camino, pero nada se mueve.
 
Va de lo oscuro hacia el monólogo.
 
Van los pájaros del gusano al aire (¿o era al revés?)
 
 
Tres años sin recta final:                debes estar
 
                              en donde no tienes que estar.
 
                                                          ¿Yo fui aquel que observó
 
                                                         al martín pescador saltar
 
                                         a plena luz esférica, a plena alma sin bridas?
 
[…]
 
         Hola, ¿cómo estás hoy? ¿Algo mejor?      […]
 
       (El móvil queda comunicando y el jadeo del sonido telefónico se suspende.)
 
 
 
[Desleer]

                                                                              ¿Qué puede hacer? ¿Por dónde huir? Ya nos dijimos: Ya has huido.
                                                                    No puede salir ni entrar, ni ir a derecha o izquierda. Las paredes aprietan
                                                                    y el viento arruga la frente.
 
                                                                                                                                                                Gruta real: Ayúdame.
 
                                                                                El turismo de tantos muertos
 
                                                                                                              gira alrededor de las rosas.
 
                                                                                                                                                                     El parto y partir y…
 
                                                                                                                                                       Fuga de aves sin nombre.
 
                                                                                                                                                                     Fuga y más fugas. 
 
 
 
[Escrilectura]
 
                                                                                        Más que de donde hemos nacido
                                                                                        somos del lugar que amamos
                                                                                        y lectores agradecidos
                                                                                        que tenemos lo que damos,
                                                                                        hacemos diversos un solo
                                                                                        gran poema donde no hay
                                                                                        más patria que la vida.

 
                                                                                        Ponç Pons
 
La mente de la camomila
 
saca los amarillos
 
de su miel,
 
de su música,
 
de su lluvia.
 
Cada vez más allá…
 
Cada vez más…
 
Cada vez más sin patria,
 
sin nacimiento, sin lugar amado
 
pero cada vez más con país propio.
 
 
                                                                        (Despedida.)

¿Y qué?
 
            Esta campaña ha comenzado bien:
 
                                                                  tranquilamente
 
                                                                                            en casa,
 
                                                                                            en el ordenador,
 
                                                                                            en la agencia.
 
Plazos de concesión. Hay que seguir
 
manteniendo               el modelo        el desastre       las obras.
 
Plazos de desahucio. Habrá que proseguir
 
elevando la dulce                   nada de las palabras.
 
 
 
[Apunte]

 

                               Hacia adelante.
 
*¿Eh? ¿Quién es? ¿Dónde coño está?
*No lo veo en el espejo, pero, a veces
                           se empareja a algunos interiores.
*En la ficción puede situarse 
                                                         tal como era.
*Los escenarios son anónimos
                                             igual que la taberna temática.
*Algunas mentiras no son molestas,
                                                  es decir, lo real se vuelve tan ficticio
                                                  que no importa.

 
 
 
[Casi una acotación]

 

                                         Vamos de lo sombrío
          hacia la soledad.
                               Aislados, distantes, pospuestos.

                                                (Fotografía-en abismo-de cuando fuimos héroes por un
                                                día. Pintura de ellos. Un gato de metal sobre la mesa es el único
                                                decorado. La frente gatuna imagina las vidas posibles. En el ojo
                                                partido del felino entran nuestros errores…)
 
 
 
[Esbozo]

Llegar a la casa para marcharse:
fugas de aves sin nombre,
la armonía del desorden,
el yo sin nosotros.

Nos dejaron la despedida,
la derrota, el ahogo.
En el fracaso, la esperanza
es una forma de despojamiento.

30.04.2013

 
 
 

I

 
                                                                          (Aquellas calles luminosas no solo por sus primeros
                                                             días. Silla de plástico mal pintada. Terraza con macetas sin
                                                             plantas. El humo del cigarro en anillos: arras desaparecidas
                                                             en el aire isleño.)

 
 
Todos los relojes: Las palabras gatean por la primera risa:
 
allí cuando es aquí
 
                                          o los días sin días (el amor nos destrozará                03.07.2015):
 
los lagrimales del río
                                                               están cerrados
 
por periodo de crecimiento
 
pero en el lado inverso
 
                                          de las estrellas
 
                                                               se oye el futuro           de un recién nacido
 
 
La plaza gris del sueño: Entenderás la música
 
                                          antes que las palabras
 
                                          igual que le pasó a él… si…
 
                                          igual que le pasó a ella
 
                                          (suena la música que les bailó)
 
 
entonces notaremos
 
cómo el cielo deshilará
 
algún rayo de algún halcón
 
y en picado calcinará
 
el aire verdinegro
 
 
Sí         antes todo fue
un molinillo de papel
girado y girando y giremos
ya no podemos girar y girar
 
 
Sangre abierta: Qué lío me hago con las emociones:
 
los ramajes del miedo crean monstruos
 
                                                  y el gorrión aterriza
 
                                          como un paracaidista
 
                                          y este libro se inclina hacia
 
                                          la izquierda para contemplar el río:
 
y mapá:           mamapá:         papá-mamá:
 
y así regresaremos al origen
 
a morir de nuevo para cegarnos
 
                                              en la carne
 
 
Figura de pecho hundido: Días sin días en que me susurraba: “Qué sitio tan bonito,                                                                                      pero los pájaros parecen aburridos.”
 
 
lector               silba muy fuerte                     a ver si… si… a ver si se despiertan
 
                         los pájaros y abren lentamente           tus ojillos
 
y nos devuelven al ahora
 
 
pestañean algunas nubes                    suena el mar a ruido de acantilado
 
                                     (debajo de las nubes todos nuestros adioses)
 
 
         no tengas miedo: […] es un monstruo muy amable. Lo que pasa es que le pica
         la espalda. Intenta rascarle con una mano y pasar con la otra la página
.
 
 
Pálido azufre: Pero el mar absorbe aquel
 
                                                                              alrededor tan nuestro
 
                                              pasamos página          ¿seguiremos enramando
 
                                              el universo en la palabra
 
                                                                                       Adoración”?
isla en donde aprendí a odiar la belleza
 
noche tras noche
 
         yo hablé de la pequeña historia
 
                                                                 de la pequeña camomila
 
de los barcos perdidos                                      de aquel mapa perdido
 
¿y dónde ahora?
 
                                            ¿Y para qué?
 
                                                          ¿Qué hago con el jamás del jamás?
 
 
Para llegar                        hasta vosotros                   soplo un diente de león
 
se deshoja mi rostro joven sobre la duración infinita de nuestro hijo
 
 
 
VIII
                                                                          (Marcapágina sin libro y autobús hacia el
                                                           ¿abrazo? Cantos rodados por el corazón en arroyo.
                                                           Los montes repiten la desnudez de algún
                                                           pensamiento-y lo repeinan. Pasillo largo que estira
                                                           algunos rayos solares-por ahora.)

 
 
Los viajeros románticos:                    Yo estoy cerca en el allí
 
aquí no estoy yo aunque sea
 
cuántas veces ataste
 
                                    el ser con el estar
 
¿solo soy feliz yéndome?
 
¿por qué te quedaste en esta ciudad?
 
 
El bar de siempre:                  Procuramos la luz
 
en la cual notamos la transparencia
 
                                    y para qué
 
si el viento sigue
 
prensando la llanura
 
 
ella deja que su mano se cierre
 
                     para cerrar el mundo
 
                     (levanto la cabeza       observo el botellero)
 
ardieron tantos idealismos
 
con sus pavesas por el aire
 
 
Ese reino perdido:                  Pizarra anónima como única inmortalidad
 
aquellas nubes naviformes
 
pasan sobre nosotros
 
como ataúdes en el río de la conciencia
 
alguien regresa para conocer un rostro
 
del sueño llegó el ave del rostro de tierra húmeda
 
¿cuáles son los límites del rostro?

Frenos por la noche:              El hijo juega en el fondo del texto
 
mientras en el montaje de la memoria se ordenan las secuencias de la nada           mientras los dinosaurios se extinguen una vez más en los cuentos           ¿recuerdas? te has convertido en lo que habías criticado     tener hijos casa fija coche            hagamos la autobiografía de algún pensamiento           esa será la única inmortalidad        por ejemplo: “Quizás, la arqueología submarina/ en una gota de rocío.// Si me ayudas a llegar a nuestra casa,/ si me ayudas/ a quedarme allí,/ te ofreceré la doble vida/ de las nubes en un charco.”

 

el hijo sale del fondo del texto (22.12.2016)

Metal pesado: El peso de las últimas estrellas
 
nadie viene a tu encuentro
 
del solo al solo mas en casa
 
¿y así sucesivamente: mirarte?
 
 
Olor a miedo: Una vez su lenguaje
 
se confundió con la esperanza
 
entonces será preciso encontrar
 
la existencia en los lirios sucios
 
de estas avenidas burocráticas
 
 
miro las nervaduras de las nubes
 
y todo se hace más sereno
 
más fluido más ahora
 
 
Instantes de verdad: Tuve que irme lo sé
 
pero nos anudamos a los hijos a la casa a los versos
 
y delinquimos y no nos importa
 
                                          y no nos importaron
 
las asimetrías del rostro
 
ya dejó de importar
 
aquello o esto
 
qué alivio al soltar
 
los espejitos del yo-yo
 
 
Cosas a primera vista: Cuartos que lentamente se desperezan
 
las cosas sin volumen de una nueva resaca
 
ese significado desierto                     de la quietud
 
el de los sueños rancios                      y las imágenes lejanas
 
palabras conocidas que sentimos
 
                                                                                    que no nos pertenecen
 
 
Nadie: Algunos cadáveres siguen
 
gobernando a algunos vivos
 
 
y nosotros sabemos
 
retomarnos a debida distancia

 

* Poemas pertenecientes al libro inédito Un adiós abierto.

 


Julio César Galán / Cáceres, España, 1978. Poeta, ensayista, dramaturgo y profesor en la Universidad de Extremadura. Autor de los libros de poemas El ocaso de la aurora (2004), Tres veces luz (2007), Márgenes (Premio de Poesía Villa de Cox” 2012), Inclinación al envés (2014), El primer día (2016) y Testigos de la utopía (2017). De su poesía se han realizado diversas antologías como Ahora sí (2018), Donde es aquí (2019), Acorde para las aguas madres (2019), Anotaciones cardinales (2019), El inventor del Sí (2020), Sin adiós (2020), Con permiso del olvido (2021) y Los reales ausentes (2022).