Caminar siempre será un acto de recomienzo, una especie de regreso al origen. Camino porque quiero hacerlo; hallarme y hallar en el camino una respuesta que no me entrará por la cabeza, sino por los pies. Caminar es un acto antiguo y sin embargo entrar en él es siempre nuevo, desconocido, porque su enseñanza va desvelándose paso a paso sin que su objetivo sea dar una lección. Cuando camino soy yo misma; es mi oportunidad de estar conmigo y de inventarme una ruta personal.
poesía
Juan Carlos Bustriazo Ortiz: la flor del exterminio
porque mentí desde los umbrales/
porque este libro es para tu boca/
mi tenida de luna en luna/
mi arrimada de siesta en siesta/
vos estaráste en él mi quejona/
hasta saber que érate tuyo/
porque este libro es para tu boca/
él fuéme entero por los maíces/
por las calandrias reyentonas/
por los caballos de alma dorada/
por el silencio amoratado/
porque este libro es para tu boca
En una historia que creía cerrada
Mi muerte y yo hablamos como viejas amigas/
pues la tuve cercana desde mi nacimiento./
Fuimos compañeras de juegos y lecturas/
y acariciamos a los mismos hombres./
Como un águila ebria desde lo alto de los cielos,/
sólo ella me revelaba medidas humanas.
Una economía de las sombras: la traducción de poesía como trabajo
La traducción cuela los poemas que amamos a través de otro filtro muy distinto, uno que está atado a nuestra propia destreza creativa, para lo que eso valga. La traducción es como una forma de lectura cuyo rendimiento ha sido aumentado a través de la escritura.
La ropa de los enfermos
En la lavandería del hospital donde trabajo
la ropa de los enfermos, la ropa
de los que o regresan de la úlcera
o se dejan amarillear por la muerte,
se amontona en bolsas a las siete de la mañana.
Crónico
were lifted over the valley, its steepling dustdevils/ the redwinged blackbirds convened/ vibrant arc their swift, their dive against the filmy, the finite air…
Todo está en calma, todo está radiante
Del punto A un viento sopla hacia el punto B/ Que está aquí, donde el guijarro es sólo una montaña./ Si en verdad el paraíso y la tierra están ahí fuera/ ¿Por qué ese hombre está levantando sus brazos…
Nadar es escribir y viceversa
A la poesía y a la natación se les relaciona desde que en el mundo hay agua y humanos, tal vez porque comparten un mismo objetivo: ser un ritmo, educar a la respiración y fluir.