Una publicación editada por la Universidad Nacional Autónoma de México
Buscar:
Buscar
INICIO
CATEGORÍAS
Archivo
Audiovisual
Dossier
Ensayos
Entrevistas
Inéditos
Miscélanea
Poesía
Reseñas
Traducciones
ÍNDICE DE AUTORES
ARCHIVO 1987-2025
SOBRE EL PERIÓDICO
DIRECTORIO
Arte contemporáneo
Texto de muro
20 noviembre 2023
Marco Treviño
Una exposición de cédulas. Un ensayo sobre el género literario del “texto de exposiciones”. Un libro que se despliega para ocupar una sala de exposición. Un proyecto curatorial sin piezas, pero con cédulas. Un texto para leerse en vertical. Un texto espejo. Un diálogo con el muro.
Audiovisual
Precipitaciones
31 julio 2023
Jorge Penné
Jorge Penné ha publicado en medios como El Universal, Excélsior, Esquire, Le Monde, el periódico suizo Le Temps y actualmente en Animal Político y en la revista estadounidense The New Yorker. Domina el género de la tira cómica y del cartón editorial. Ha sido seleccionado en tres ediciones del World Press Cartoon y es miembro de Cartooning for Peace, organización fundada en la ONU con sede en Francia.
Audiovisual
Un filo de luz
13 febrero 2023
Ricardo Pinto
,
Efraín Velasco
y
Daniel Flores
A finales del 2019, Efraín Velasco, Daniel Flores y Ricardo Pinto comenzaron una colaboración en un proyecto que logró ver la luz a finales del primer año de la pandemia. Se organiza con dos formatos: un libro bisagra y uno de acordeón que se intercalan, generando una experiencia de significados.
Audiovisual
El fluir de la materia
25 julio 2022
Berta Kolteniuk
Las siguientes obras se encuentran en el contexto de la pintura expandida. La autora investiga la pintura misma y su campo de acción dentro y fuera del bastidor, explorando el espacio hacia lo tridimensional.
Audiovisual
El paraíso de las delicias
09 mayo 2022
Germán Venegas
La Magdalena Tlatlauquitepec, Puebla, 1959. Pintor, escultor, dibujante y grabador mexicano. Es egresado de “La Esmeralda" Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado. Antes de su preparación formal como artista plástico se desarrolló como artesano tallador. Es ampliamente reconocido como uno de los más destacados representantes de la generación de artistas que durante la década de los ochenta irrumpió con gran vigor en la escena de la cultura nacional, a quienes calificaban como neomexicanistas.
Audiovisual
Ghost Variations: Syllables Series
29 noviembre 2021
Omar Barquet
Esta fase del proyecto aborda el momento posterior al paso de la tormenta, una etapa posterior a la inundación donde pueden hallarse objetos deformados por la humedad, fracturados o erosionados por la arena y el viento. Para esto, utilizo vestigios y fragmentos recuperados de las playas del Caribe, que sirven de materia prima para ensamblar una serie de ensamblajes escultóricos que denotan en sus huellas el paso del tiempo, y que yo entiendo como “sílabas”, ya que se vinculan en su forma estructural a la conjugación del lenguaje escrito y, en general, a diversas formas poéticas.
Audiovisual
Centro / Cérvix
22 noviembre 2021
Rodrigo Flores Herrasti
Rodrigo Flores cursó las licenciaturas en Artes Visuales y Letras Hispánicas. Ha colaborado en diversas publicaciones culturales, como Laberinto, de Milenio. Ha formado parte del equipo curatorial para exposiciones en el Museo de Arte Moderno, en TACO Talleres de Arte Contemporáneo y para PORTALEA en Éibar, País Vasco. Como artista visual, ha participado en diversas muestras colectivas tanto en México como en España y Alemania. Desde 2018 forma parte del equipo docente y logístico de TACO Talleres de Arte Contemporáneo.
Audiovisual
Alba habla semibalbuciente: conversación con Cecilia Vicuña
22 noviembre 2021
José Ignacio Padilla
! Porque cuando tú analizas, molecularmente, incluso un hilo, que es lo que nosotros usamos para tejer, lo único que lo compone es una estructura de vacío. Y cada fibra tiene una estructura de vacío diferente de la otra. Es lo mismo con las personas: cada persona tiene una estructura de vacío diferente de la otra. ¿Qué es lo que es único en el hilo y qué es lo que es único en el lenguaje? Son esos vacíos, esos intervalos.
Entrevistas
Thirst Trap
04 octubre 2021
Pablo Soler Frost
Los dibujos de Soler Frost retratan tanto al modelo como esa distancia insalvable que lo separa del artista (y, por lo tanto, del espectador): el espacio vacío entre el modelo masculino y su representación se carga de deseo, pero de un deseo que sintetiza, que transforma la sintaxis escurridiza de los cuerpos en un lenguaje de frases breves y tajantes —alquimia de la mirada—.
Audiovisual
Todo es y no es al mismo tiempo
31 mayo 2021
Georgina Bringas
Un gato se encuentra en una cámara de acero, y su vida depende del estado de un átomo radiactivo –el cual pudo haberse descompuesto y emitido radiación o no—. Schrödinger ironiza mediante este pequeño cuento c0n respecto a las ideas de algunos colegas cuando implica que el gato permanece vivo y muerto hasta que se abre la caja y se observa su estado. Sin embargo, con el paso del tiempo, algunos físicos han desarrollado modelos en los cuales consideran que la superposición del gato "vivo y muerto" es bastante real.
Audiovisual
Mujeres, fuego y objetos peligrosos / Inmolación
24 mayo 2021
Carla Rippey
El lingüista George Lakoff asentó en su libro Women, Fire and Dangerous Things que en la lengua de un grupo aborigen de Australia, el dyirbal, hay cuatro géneros, y en uno, los elementos principales son las mujeres, el fuego y los objetos peligrosos.
Audiovisual
I Can See Everything
10 mayo 2021
Rabí Montoya
La mirada es la conexión entre nuestra experiencia individual y el cosmos. Estamos tan acostumbrados a ella que olvidamos su milagro. Teresa de Ávila describe así una de sus experiencias místicas: “No es resplandor que deslumbra, sino una blancura suave, y el resplandor infuso que da deleite grandísimo, la claridad que se ve para percibir esta hermosura tan divina es una luz tan diferente de las de aquí que parece una luz tan deslustrada la claridad del sol que vemos.
Audiovisual
Lo que está arriba es como lo que está abajo
08 marzo 2021
Ricardo Rendón
En una época dominada por la acumulación incontrolada y la dispersión de los desechos, esto es, materia privada de su potencial de transformación y ahora en riesgo de destruir el delicado equilibrio de la vida en nuestro planeta, el trabajo de Ricardo Rendón fomenta el uso consciente y funcional de materiales y energías.
Audiovisual
De pronto se pone más rojo
01 marzo 2021
Gabriela Gutiérrez Ovalle
La muestra de Gabriela Gutiérrez Ovalle reúne unos catorce óleos sobre tela, veinte dibujos hechos con carbón compacto sobre papel, tres instalaciones escultóricas y un video. La mayoría de las obras fueron producidas recientemente. Unos dibujos al carbón y una escultura del principio de los años 2010 son exhibidos ahí por primera vez.
Audiovisual
Interiores
24 agosto 2020
Magali Lara
Magali Lara es una artista visual, gestora y maestra que ha trabajado desde los años setenta con obra relacionada al cuerpo y las emociones a manera de ensayos visuales a través de temas como la identidad, lo femenino, la otredad y la conexión entre el adentro y el afuera. Presentamos cinco piezas de la serie Interiores.
Audiovisual
Historias propias
11 noviembre 2019
Lorena Wolffer
soy lo que se llama una transexual secundaria que vivió por más de treinta años creyendo que era un hombre cisgénero heterosexual
Audiovisual