Diario del confinamiento

Los pasos que sigo para darle estructura a este proyecto son improvisar a partir de una idea, responder de forma intuitiva con otras imágenes a las que ya han sido puestas en página, y adoptar muy libremente algunos aspectos de la teoría del montaje cinematográfico del cine soviético de los años 20 y 30. Las fotos seleccionadas proceden de diferentes tiempos y lugares.

Leer más

Karstic

Estas obras exploran la propiocepción (sentido de la posición del cuerpo) y la cinestesia (sentido del movimiento corporal), como puntos de encuentro entre pintura, poesía, voz y acaso música improvisada.

Leer más

Con mi pérfida lupa

Juego mucho en las sombras
parque en el cuarto
horario abierto en la oscuridad
columpio en el listón del tiempo envenenado
cada noche o día puertas cerradas…

Leer más

Caja de zurcido

10 am

Quería tomar una foto de la luz que entra en mi cocina
había demasiados platos sucios del desayuno
los lavé mientras miraba la hermosa luz entrar por la ventana,
cuando terminé el sol ya se había movido de lugar
y de la luz, no quedaba ni un rayo.

Leer más

Grafínimos

Presentamos una muestra de la serie Grafínimos del artista visual y ensayista. Se formó en la ENPEG La Esmeralda. Es profesor de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM y Miembro del Sistema Nacional de Creadores. Trabaja en radio y TV.

Leer más

Estos cuerpos son un cuerpo

cómo cortamos los cuellos de las gallinas
cómo llegamos a escalar esos cerros pequeños
mientras moríamos de sed
o tal vez solo yo moría de sed
pero lo hicimos
y bebimos agua de ese balde de metal que olía mal

Leer más

Últimos tiempos

Presentamos una muestra de cerámica de alta temperatura, gres quemado en horno de gas. Desde que Gustavo Pérez empezó a trabajar la cerámica en 1971, su trabajo se caracteriza por una dedicación fundamental al desarrollo de las posibilidades creativas del barro.

Leer más

Apariciones

Francisco Magaña es poeta, traductor y artista visual. Miembro fundador y editor de Ediciones Monte Carmelo, ha sido becario del FONCA y del FOECA-Tabasco. Recibió, entre otros, el Premio Nacional de Poesía Carlos Pellicer para Obra Publicada 1999 y el Premio Internacional de Poesía Jaime Sabines 2001. Ha realizado la traducción de Reflexiones sobre poesía de Paul Claudel y, junto con Luis Armenta Malpica y Gabriel Martín, de Los cuatro estados del sol de Jean-Marc Desgent.

Leer más

Interiores

Magali Lara es una artista visual, gestora y maestra que ha trabajado desde los años setenta con obra relacionada al cuerpo y las emociones a manera de ensayos visuales a través de temas como la identidad, lo femenino, la otredad y la conexión entre el adentro y el afuera. Presentamos cinco piezas de la serie Interiores.

Leer más

Nueva antología de poesía cancelada

La Nueva antología de poesía cancelada es una pieza que busca, a partir de una serie de pasos específicos, reflexionar sobre temas como la materialidad del lenguaje escrito, así como devolver a lo pictórico el carácter textual de la poesía y enmarcar este proceso en una especie de traducción…

Leer más