* Los editores del Periódico de Poesía agradecen a Orden de Traslado.
Visual
Notas para un arte de los reflejos
La poesía es cosa de palabras, pero a veces se manifiesta en el mundo de las cosas: así la portentosa épica de una tormenta o el arrebatado drama de un atardecer. A veces la contemplamos, siguiendo a Gorostiza, en “la airosa teoría de una nube”. Tiene su gracia ver el mundo como quien descifra y disfruta de un poema.
Todo es y no es al mismo tiempo
Un gato se encuentra en una cámara de acero, y su vida depende del estado de un átomo radiactivo –el cual pudo haberse descompuesto y emitido radiación o no—. Schrödinger ironiza mediante este pequeño cuento c0n respecto a las ideas de algunos colegas cuando implica que el gato permanece vivo y muerto hasta que se abre la caja y se observa su estado. Sin embargo, con el paso del tiempo, algunos físicos han desarrollado modelos en los cuales consideran que la superposición del gato "vivo y muerto" es bastante real.
Mujeres, fuego y objetos peligrosos / Inmolación
El lingüista George Lakoff asentó en su libro Women, Fire and Dangerous Things que en la lengua de un grupo aborigen de Australia, el dyirbal, hay cuatro géneros, y en uno, los elementos principales son las mujeres, el fuego y los objetos peligrosos.
I Can See Everything
La mirada es la conexión entre nuestra experiencia individual y el cosmos. Estamos tan acostumbrados a ella que olvidamos su milagro. Teresa de Ávila describe así una de sus experiencias místicas: “No es resplandor que deslumbra, sino una blancura suave, y el resplandor infuso que da deleite grandísimo, la claridad que se ve para percibir esta hermosura tan divina es una luz tan diferente de las de aquí que parece una luz tan deslustrada la claridad del sol que vemos.
Virus sin fin
El poema, así como el lenguaje, es un organismo vivo que cumple varias funciones, sobre todo sensitivas y expresivas, de transmisión oral y visual. Como organismo pluricelular, es propenso a la transformación y a las mutaciones por agentes externos. El poema es generador de contagio. Si un virus unicelular del lenguaje entra en él, penetra su código y buscará replicarse.
Lo que está arriba es como lo que está abajo
En una época dominada por la acumulación incontrolada y la dispersión de los desechos, esto es, materia privada de su potencial de transformación y ahora en riesgo de destruir el delicado equilibrio de la vida en nuestro planeta, el trabajo de Ricardo Rendón fomenta el uso consciente y funcional de materiales y energías.
De pronto se pone más rojo
La muestra de Gabriela Gutiérrez Ovalle reúne unos catorce óleos sobre tela, veinte dibujos hechos con carbón compacto sobre papel, tres instalaciones escultóricas y un video. La mayoría de las obras fueron producidas recientemente. Unos dibujos al carbón y una escultura del principio de los años 2010 son exhibidos ahí por primera vez.
De este lado también hay sueños
Francisco Mata Rosas ha participado en más de 150 muestras colectivas y 80 individuales en 51 países. En 2016 recibió la Medalla al mérito artístico de la Ciudad de México. Es autor de once libros individuales. Ha ilustrado, participado o ha sido incluido en más de cincuenta libros y ha coordinado o editado cinco proyectos editoriales colaborativos. Ha participado como conferencista, jurado, curador o tallerista en los principales encuentros de fotografía en Latinoamérica, Europa y Asia.