Un bosque para Vicente Rojo

En el memorial, frente a la urna resguardada por una estela de parota, una espiral de 32 círculos —elemento característico del calendario solar mexica— hechos en madera de tzalam, es expuesta de forma vertical: brota del muro donde reposan los restos de la pareja; gira y se proyecta hacia adelante, hacia la mirada de quien la observa.

Leer más

El reino de lo mudo

Ingrid Valencia es poeta melómana y versora gráfica. Ha participado en festivales de poesía en México, Canadá, España y Colombia. En 2016, obtuvo el Premio Internacional de Poesía Pilar Fernández Labrador de Salamanca, España, por su libro Oscúrame.

Leer más

Control de calidad

Alan Armas de la Rosa es escritor y artista audiovisual. Colabora ocasionalmente en Revista Marabunta. Su trabajo como realizador audiovisual ha formado parte de diferentes muestras y selecciones nacionales e internacionales de cine y video experimental.

Leer más

Líneas de transmisión

Arquitecto y artista plástico. Ha realizado 70 exposiciones individuales y en más de 170 colectivas. En París, ciudad en la que reside de forma intermitente desde 1976, fundó el grupo Magia-Imagen, que reúne y promueve a varios artistas latinoamericanos.

Leer más

17 versos

Un primer sueño un zorro que te lleva flores, el canto de Orfeo,/ la última navidad de Xavier Villaurrutia, la flor del lenguaje,/ los rosarios y los castillos…

Leer más

Ghost Variations: Syllables Series

Esta fase del proyecto aborda el momento posterior al paso de la tormenta, una etapa posterior a la inundación donde pueden hallarse objetos deformados por la humedad, fracturados o erosionados por la arena y el viento. Para esto, utilizo vestigios y fragmentos recuperados de las playas del Caribe, que sirven de materia prima para ensamblar una serie de ensamblajes escultóricos que denotan en sus huellas el paso del tiempo, y que yo entiendo como “sílabas”, ya que se vinculan en su forma estructural a la conjugación del lenguaje escrito y, en general, a diversas formas poéticas.

Leer más

Centro / Cérvix

Rodrigo Flores cursó las licenciaturas en Artes Visuales y Letras Hispánicas. Ha colaborado en diversas publicaciones culturales, como Laberinto, de Milenio. Ha formado parte del equipo curatorial para exposiciones en el Museo de Arte Moderno, en TACO Talleres de Arte Contemporáneo y para PORTALEA en Éibar, País Vasco. Como artista visual, ha participado en diversas muestras colectivas tanto en México como en España y Alemania. Desde 2018 forma parte del equipo docente y logístico de TACO Talleres de Arte Contemporáneo.

Leer más

Thirst Trap

Los dibujos de Soler Frost retratan tanto al modelo como esa distancia insalvable que lo separa del artista (y, por lo tanto, del espectador): el espacio vacío entre el modelo masculino y su representación se carga de deseo, pero de un deseo que sintetiza, que transforma la sintaxis escurridiza de los cuerpos en un lenguaje de frases breves y tajantes —alquimia de la mirada—.

Leer más

Espacios modulados: construcciones

Es licenciada en Artes Visuales por la Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY) y diplomada en fotografía contemporánea por F2 Estación Visual. Su obra ha sido expuesta colectivamente en los estados de Aguascalientes, Guanajuato, Yucatán, Tabasco y CDMX.

Leer más