«Camaleón» es un poema sonoro que toma como objeto central el lenguaje, su composición sonora y su prosodia. La pieza está estructurada a partir de un poema propio en el que coexisten dos discursos simultáneos: uno en tercera persona (sobre el camaleón) y otro en primera persona. Juntos apuntan a un sentido mayor, sinérgico, y buscan entrar en la temporalidad particular del pensamiento en un estado exaltado o alterado.
Sonora
Ajusco
El lenguaje de todo lo que vibra es también una singularidad, un acto único e irrepetible es el acto de escuchar. Entrar a un estado de cosmo audición es cruzar la piel del detalle para sumergirte en el todo. “Ajusco” es una pieza grabada en la piel del trueno, justo en las primeras gotas de la lluvia; en el bosque del Ajusco.
Cronología de las emociones y sus verbos
Los números de infectados. La velocidad de los contagios. La muerte puesta entre paréntesis. Cada vez que pienso “casa”, digo “México”. Regresemos a México. A la casa [imaginaria] [fija] de mis abuelos en una calle llena de cables, Shakespeare esquina con Ejército, las banquetas desiguales abiertas por las raíces de los árboles, el olor a chocolate por las tardes. Adentro es México. Regreso a [mi] casa.
Barrio latino
No sea metiche si no tiene nada qué decir / Si usted capichi salgase voladito de aquí/ Que no te quiero ver/ Riéndote de mi barrio/ Soñamos en grande/ Pa´ poder salir/ Esto es pa´mi barrio latino/ Lo baila el mexicano/ Y hasta el argentino
Lo que nos duele es la vida
Le tengo miedo al hombre de palabra de palabra frugal,
al silencioso.
Al hablador puedo atraparlo,
distraer al verboso
Puente de silencios
Sonopoema o poema sonoro escrito y producido por F. Tito Rivas para el Periódico de Poesía de la UNAM, 2019.
Se dice tamal, no t’mali
squeaky clean
sácale brillo a tu obediencia
scrub scrub
arráncate la lengua
morenito
los inmigrantes
tienen brazos
no opiniones
Crónico
were lifted over the valley, its steepling dustdevils/ the redwinged blackbirds convened/ vibrant arc their swift, their dive against the filmy, the finite air…
Deadline
Presentamos una pieza sonora a partir de un poema de Juan Manuel Portillo, en alianza con la revista digital Vano Sonoro.