La vida de las cosas

Autora de once libros de poemas y de una novela, su obra fue celebrada por varios de sus contemporáneos, como Jorge Teillier, el mismo Lihn y también por Pablo Neruda; las ediciones de estos aparecieron en Santiago y en Caracas, y varios de sus poemas circularon en revistas traducidos al italiano, al hebreo y al inglés.

Leer más

Los grandes entusiasmos

Hilda Mundy solo publicó un libro en vida, Pirotecnia (1936), subtitulado “Ensayo miedoso de literatura ultraísta”. El libro fue olvidado, hasta que una nueva edición rescató esta obra. Sus textos en prosa tratan de atrapar el ruido de la urbe en el nuevo siglo, producto de transformaciones tecnológicas, y los cambios de sensibilidad y de conducta de una modernidad incipiente…

Leer más

El ojo tránsfuga

qué incrédulamente dioses somos/ qué despreocupadamente muñecos/ convencionales/ qué automáticamente hombres somos/ qué tranquilamente gusanos / inapelables…

Leer más

Sobre la censura

Los intelectuales y artistas, víctimas las más habituales, aunque no necesariamente las más afectadas, de los hábitos de la censura en la mayoría de las sociedades modernas, hemos tomado la costumbre de protestar constante y desordenadamente ante ella, pero sin ponernos a pensar en general en sus límites o su necesidad…

Leer más

Romper un silencio de siglos. Poesía de mujeres mapuches

Los grandes textos de origen indígena que denunciaron las mentiras e injusticias de los conquistadores españoles permanecieron inéditos, en su mayoría, hasta fines del siglo XIX. En las últimas décadas, descendientes de los pobladores originarios del sur de Argentina y Chile enfrentan esa coerción y consolidan por sí mismos la recuperación de su cultura, en busca del sentido original de las palabras de sus ancestros.

Leer más

Miyó Vestrini: Esa muerte de la intemperie

Lo que en verdad importa es que Miyó Vestrini nos legó un buen puñado de poemas de gran hondura humana y de notable fuerza expresiva. Es cierto que, como advierte el poeta y crítico Rafael Arráiz Lucca, en la obra de Vestrini conviven textos “de estupenda factura al lado de otros que no gozan de tal realización”.

Leer más

Sociedades americanas en 1828 (fragmentos)

Simón Rodríguez estuvo toda la vida intentando publicar una obra infinita. Se trataba de un libro filosófico que funcionaría a la manera de las novelas publicadas por entregas. Que tendría espacios en donde los lectores podrían rayar e intervenir el texto…

Leer más